Search
Now showing items 1-10 of 14
La Tutoría de la práctica laboral investigativa en la unidad docente para la formación de profesionales en la Educación Media
(Universidad de las Tunas, Centro de Estudios Pedagógicos, 2017)
En esta investigación se modela una concepción de tutoría, por la necesidad de resolver las insuficiencias que presentan los estudiantes en formación inicial, durante la práctica laboral investigativa en la unidad docente ...
La Utilización de los medios audiovisuales en relación con los valores en la formación inicial del profesional de la Educación
(Universidad de Las Tunas, Facultad de Ciencias de la Educación Media, Departamento Educación Laboral-Informática, 2017)
Una metodología integradora para la utilización de los medios audiovisuales en relación con los valores en las carreras pedagógicas es necesaria, en la medida en que responde a carencias teóricas existentes para el uso de ...
La Excursión integradora en el proceso de formación del profesional de la carrera Licenciatura en Educación, especialidad Biología-Geografía
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Facultad de Ciencias, Departamento de Ciencias Naturales, 2012)
El aporte principal de la tesis consiste en un modelo para la formación de un modo de actuación profesional integrador, que utiliza la Excursión Integradora como una vía para integrar los conocimientos, las habilidades ...
La Heurística en la formación del profesional de la educación secundaria básica
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Facultad de Profesores Generales e Integrales de Secundaria Básica, 2010)
La investigación aborda como problema científico, las limitaciones en el proceso formativo del profesional de la Educación Secundaria Básica, que restringen su desempeño para la dirección de la enseñanza-aprendizaje ...
La Evaluación del componente laboral-investigativo en la formación inicial de los profesionales de la educación
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2004)
La investigación realizada sobre la evaluación del componente laboral – investigativo tiene como objetivo diseñar una metodología sustentada en un modelo de evaluación pedagógica en la formación inicial de profesionales ...
La Transversalización del enfoque de género en la formación de profesionales de la educación, desde las potencialidades de la disciplina Formación Pedagógica General
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Facultad de Educación Infantil, Departamento Formación Pedagógica General, 2010)
Visualizar el mundo desde el enfoque de género, lleva a detenerse en aquellos espacios donde se puede legitimar y perpetuar el régimen patriarcal, es la escuela uno de estos escenarios. Al ser un espejo de la sociedad, ...
La Formación de las competencias profesionales del auditor en los estudiantes de Licenciatura en Contabilidad y Finanzas
(Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya, Facultad de Ciencias Económicas y Administración, Departamento de Contabilidad y Finanzas, 2014)
La presente investigación surge debido a la necesidad de resolver las insuficiencias que presentan los estudiantes de la carrera Licenciatura en Contabilidad y Finanzas en su desempeño profesional como auditor de las ...
La Formación identitaria cultural local en el proceso formativo inicial del profesor de Geografía
(Universidad de Holguín, Facultad Ciencias Naturales y Agropecuarias, Departamento Biología-Geografía, 2018)
El proceso formativo inicial del profesor de Geografía, debe resolver la problemática científica relacionada con las insuficiencias teórico-metodológicas en el proceso formativo inicial del profesor de Geografía, que limitan ...
La Formación de competencias laborales del bachiller técnico en la especialidad Agronomía
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Facultad de Ciencias Técnicas, 2008)
Las insuficiencias que presentan los bachilleres técnicos de la especialidad Agronomía, para identificar, encontrar las vías de solución a los problemas profesionales con eficiencia, independencia, flexibilidad y creatividad, ...
La Educación Ambiental en la formación del profesional para la protección del recurso suelo en la especialidad Agropecuaria
(Universidad de Ciencias Pedagógicas “José de la Luz y Caballero”, Facultad de Ciencias Técnicas, Departamento Agropecuaria, 2011)
Las insuficiencias que presentan los profesionales en formación de la carrera Licenciatura en Educación, especialidad Agropecuaria en microuniversidades pedagógicas en relación con la Educación Ambiental, limitan la ...