Browsing Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Secundaria by Issue Date
Now showing items 21-40 of 176
-
Propuesta de tareas docentes para favorecer el aprendizaje de la asignatura Ciencias Naturales en los estudiantes de séptimo grado de la secundaria básica Máximo Gómez Báez
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Urbano Noris, 2009)La presente investigación parte de un estudio diagnóstico, de las insuficiencias que presenta el estudiante de 7mo. Grado de la Secundaria Básica Máximo Gómez Báez del municipio Urbano Noris, en el aprendizaje de las ... -
Actividades docentes para favorecer la educación ambiental en los estudiantes de 8vo grado
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Mayarí, 2009)A partir del diagnóstico de la situación existente con respecto al tratamiento y materialización de la dimensión ambiental en la Secundaria básica, la tesis fundamenta, diseña y valida un conjunto de actividades docentes ... -
Estrategia axiológica para el fortalecimiento del ideal socialista en los estudiantes de la ESBU “Abel Santamaría Cuadrado” a partir de las potencialidades del pensamiento de Ernesto Che Guevara
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2009)En la presente tesis se abordan cuestiones esenciales del proceso de educación en valores de los jóvenes, donde uno de los aspectos centrales lo constituye el fortalecimiento del ideal socialista en todos los estudiantes ... -
Sistema de actividades para favorecer el valor responsabilidad en las clases de Educación Física de noveno grado en la ESBU Calixto García Íñiguez
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Calixto García, 2009)El fortalecimiento de los valores, es una necesidad de primer orden por lo que representa para el presente y futuro del país, además, constituye una tarea priorizada del Partido Comunista de Cuba, del Ministerio de ... -
Acciones para favorecer la orientación de la formación vocacional desde la función orientadora del director de la enseñanza media en la Secundaria Básica Batalla de San Ulpiano del municipio Mayarí
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Mayarí, 2009)A través del proceso investigativo y en el cuerpo del informe aparecen de forma ordenada un grupo de valoraciones que parten desde la historia misma de la actividad vocacional, su decursar histórico y las diferentes ... -
Metodología para elaboración de tareas integradoras para la formación de la cultura energética en los estudiantes de octavo grado de la Secundaria Básica “Oscar Ortiz Domínguez”
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2009)En el trabajo se trata un tema de trascendencia y actualidad: la necesidad de educar energéticamente a los ciudadanos. Para ello se valora uno de los elementos de la cultura general integral de los adolescentes; la cultura ... -
Propuesta de talleres debate para el tratamiento a la salud escolar con énfasis en la educación sexual en estudiantes de 9no grado de la Secundaria Básica “Cándido Gras Fernández”
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Banes, 2009)En este trabajo se presenta el problema docente metodológico relacionado con el trabajo preventivo de salud escolar, con énfasis en la educación sexual en los estudiantes de 9no grado de la Secundaria Básica “Cándido Gras ... -
Tareas docentes para favorecer un aprendizaje desarrollador de las Ciencias Naturales en estudiantes de 9no grado de la Secundaria Básica Máximo Gómez Báez
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Urbano Noris, 2009)La presente investigación parte de la determinación a través de un estudio diagnóstico, de las insuficiencias que presentan los estudiantes de 9no grado de la Secundaria Básica Máximo Gómez Báez en el ... -
Tareas docentes integradoras entre los contenidos químicos de la asignatura Ciencias Naturales, Matemática y Español para elevar la calidad del aprendizaje en estudiantes de octavo grado de secundaria básica
(Universidad de Ciencias Pedagógicas "José de la Luz y Caballero", Sede Universitaria Urbano Noris, 2009)Uno de los problemas actuales de la educación cubana es la interdisciplinariedad, por la necesidad de integrar situaciones y aspectos de la vida para lograr una cultura general integral. Los estudios realizados demuestran ... -
Propuesta de actividades para la prevención del uso indebido del alcohol en los adolescentes de Secundaria Básica
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2009)La sociedad cubana de nuestros tiempos exige transformaciones superiores en el campo de la educación que convergen armónicamente con todos los factores implicados en este proceso de cambio, en este reto les corresponde a ... -
Metodología para desarrollar la tarea integradora como vía interdisciplinaria en Secundaria Básica
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2009)El desarrollo científico-técnico acelerado en que se desarrolla el mundo de hoy, exige de la implementación de enfoques integradores en el proceso de enseñanza aprendizaje de las diferentes asignaturas en todos los niveles ... -
La Orientación familiar para la utilización adecuada de las reglas de acentuación
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Moa, 2009)La necesidad de favorecer la correcta aplicación de las reglas de acentuación en los estudiantes y el apoyo que se requiere de la familia al respecto, conlleva a la elaboración de actividades para elevar la preparación de ... -
Folleto para la enseñanza y el aprendizaje de los conocimientos sobre compuestos complejos
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2009)La siguiente investigación se llevó a cabo en la Sede universitaria Lidia Doce del municipio Holguín, en la carrera de Licenciatura en Educación Especialidad Ciencias Naturales, con el objetivo de incrementar el aprendizaje ... -
Propuesta de orientaciones metodológicas en la asignatura Matemática para la preparación de los Profesores Generales Integrales de séptimo grado en la ESBU “Calixto García Iñiguez”
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Calixto García, 2009)En el curso escolar 2008/09 se declara entre sus prioridades la preparación de los Profesores Generales Integrales, lo que constituye una necesidad para garantizar la implementación efectiva del Modelo de Escuela Secundaria ... -
Una alternativa pedagógica de orientación profesional hacia la carrera de Profesor General Integral de Secundaria Básica
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Calixto García, 2009)El trabajo de Orientación Profesional constituye una responsabilidad de la escuela tan relevante como el cumplimiento exitoso de sus demás funciones instructivas y educativas que necesita un redimensionamiento desde ... -
La Formación y desarrollo del valor patriotismo a través de la inserción de la Historia Local en la Historia de Cuba
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2009)La presente tesis aborda los problemas de la formación de valores y la educación valoral, tema de relevante actualidad, tanto en el campo de las ciencias pedagógicas como en la vida cotidiana. Partiendo del estudio de los ... -
Sistema de actividades extradocentes para fortalecer el valor patriotismo en los deportistas del 7mo grado de la Secundaria Básica en la EID Pedro Díaz Coello
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2009)Este material docente ofrece actividades extradocentes para fortalecer el valor patriotismo. Para llevar a cabo el mismo se hizo necesario diagnosticar a un grupo de atletas, docentes, entrenadores del deporte, padres y ... -
Programa de Círculo de Interés, para consolidar el valor patriotismo en los estudiantes de 7mo grado de la ESBU: “Joel Silva Hernández”
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Cueto, 2009)El material docente aporta un programa de un Círculo de Interés que consta de 5 unidades temáticas con sus respectivos sistemas de actividades. Además se aportan fotos y testimonios de familiares y amigos que revelan ... -
El Círculo de interés para el desarrollo de la cultura energética en estudiantes de Secundaria Básica desde el trabajo en la comunidad
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2009)Las demandas educativas que la sociedad cubana de hoy hace a la Educación Secundaria Básica, son múltiples. Sin lugar a dudas, el desarrollo de cultura energética en estudiantes de esta educación, para promover el ahorro ... -
La Comprensión lectora en estudiantes de séptimo grado de la ESBU “Leovigildo Ramírez Batista”
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Báguano, 2009)El Modelo de Secundaria Básica tiene como fin la formación integral del estudiante sobre la base de una Cultura General Integral, para ello la enseñanza de la lengua y su adecuada comprensión constituyen elementos ...