Search
Now showing items 1-10 of 123
El Árbol que silba y canta comprensión filosófica de la participación en el trabajo cultural comunitario
(Instituto de Filosofía de La Habana, Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya, 2007)
La investigación se fundamenta en la dialéctica materialista y dada su naturaleza es de carácter cualitativo. En la misma, a partir del marxismo se triangulan paradigmas e ideas. La investigación tiene enfoque de investigación ...
Potencialidades del microambiente escolar para el desarrollo de la Educación Ambiental en la enseñanza preuniversitaria
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Facultad de Educación Media Superior, Departamento de Ciencias Naturales, 2008)
Un modelo para integrar las potencialidades del microambiente escolar a la estrategia de dirección
del preuniversitario como medio de contribución a la educación ambiental para el desarrollo sostenible.
El Patrimonio identitario campesino y su proyección axiológica en el proceso docente-educativo de la secundaria básica suburbana
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Facultad de Humanidades, 2007)
La tesis aporta, desde un enfoque de historia social, una vía para el desarrollo de la identidad nacional en las nuevas generaciones. La investigación parte de la importancia de la identidad cultural campesina en la formación ...
La Formación de competencias laborales del bachiller técnico en la especialidad Agronomía
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Facultad de Ciencias Técnicas, 2008)
Las insuficiencias que presentan los bachilleres técnicos de la especialidad Agronomía, para identificar, encontrar las vías de solución a los problemas profesionales con eficiencia, independencia, flexibilidad y creatividad, ...
EL Desarrollo de las habilidades motrices básicas en escolares del primer ciclo en el Plan Turquino
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Departamento de Cultura Física, 2008)
Entender los cambios que operan en la enseñanza primaria, hace significar la trascendencia del proceso educativo para un contexto determinado y viabiliza el tema de la investigación: el desarrollo de las habilidades motrices ...
El Aprendizaje grupal en escolares de aulas multígrado del sector rural
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Facultad de Educación Infantil, Departamento de Educación Primaria, 2007)
Revela una concepción didáctica, sustentada en los principales postulados del aprendizaje grupal, teniendo en cuenta el principio de la multiinteracción, a partir de las características heterogéneas en cuanto a motivos, ...
Modelo pedagógico para la prevención de las alteraciones de la conducta en los escolares de la Educación Primaria
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Facultad de Educación Infantil, Departamento de Educación Especial, 2007)
La prevención de las alteraciones de la conducta en la Educación Primaria adquiere cada vez mayor relevancia, al considerarse una dimensión del proceso educativo, a partir de las insuficiencias que se manifiestan en la ...
El Perfeccionamiento del Modo de Actuación Interdisciplinario en docentes del área de Ciencias Naturales de la Enseñanza Preuniversitaria
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Facultad de Educación Media Superior, Departamento de Ciencias Naturales, 2005)
En la coyuntura del presente, en la que el ejercicio de la docencia, la investigación y la interacción socioeducativa se resuelven en un complejo entramado de tendencias y orientaciones cienciológicas de diversa índole, ...
Concepción didáctica para la integración social de los escolares sordociegos
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Facultad de Educación Infantil, Departamento de Educación Especial, 2007)
Los escolares sordociegos por diversas causas presentan severas alteraciones en la visión y en la audición, las cuales provocan trastornos en la comunicación e interacción con el medio. El proceso de enseñaza-aprendizaje ...
Un modelo didáctico para estructurar el proceso docente educativo de la disciplina Química-Física en la formación de profesores
(Instituto Superior Pedagógico “José de la Luz y Caballero”, 2004)
El presente trabajo tiene como objetivo el diseño del proceso docente–educativo de la disciplina
Química–Física sobre la base de un Modelo Didáctico con enfoque holístico–configuracional y
sistémico–estructural, que ...