Browsing Maestría de Historia y Cultura en Cuba by Issue Date
Now showing items 21-35 of 35
-
La Economía y la sociedad en el Partido de Yara desde 1833 hasta 1878.
(Universidad de Holguin, Facultad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2014)La presente tesis es el resultado de una investigación sobre la economía y la sociedad en el partido de Yara entre 1833–1878. Esta se realizó partiendo de la triangulación de numerosas fuentes bibliográficas y documentales ... -
Promoción de la literatura local en la comunidad de Báguanos por la biblioteca pública “Enrique Hart”
(Universidad de Holguin, Facultad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)Sistematiza la práctica de una biblioteca pública Vanguardia Nacional, única de su tipo en Báguanos, que como herramienta cultural ha sostenido durante veinte años un sistema de acciones para favorecer la promoción de la ... -
La crisis de octubre de 1962. Su repercusión en la sociedad tunera
(Universidad de Holguin, Facultad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)La tesis aborda, desde de un enfoque de historia social la impronta de la Crisis de Octubre y su repercusión en la sociedad tunera. Muestra los antecedentes del hecho, así como el desarrollo del mismo de lo general a lo ... -
Presencia coreana en la localidad de Marcané. Un estudio de caso: la familia Kim
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)Esta investigación presenta un estudio sobre la contribución de la presencia étnica y cultural coreana en la identidad local de Marcané, comunidad situada en el actual municipio de Cueto en la provincia de Holguín. A través ... -
Proyecto para la conservación y puesta en valor turístico del patrimonio arqueológico indígena de Yara-Majayara en el municipio de Baracoa
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Departamento de Historia de Cuba, 2015)La puesta en valor turístico del patrimonio arqueológico indígena en Guantánamo es incipiente, sin que por ello se ignoré la labor que despliegan algunos museos en su promoción, aunque esta labor es insuficiente, en especial ... -
Valores patrimoniales contenidos en el conjunto histórico de Birán como centro histórico cultural local
(Universidad de Holguín, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)El patrimonio histórico cultural local es un espacio para la complicidad social y la construcción de significados. Lamentablemente en las sociedades contemporáneas este se aleja de las memorias de los ciudadanos. Por ello ... -
La Arqueología Comunitaria. Sistema de recomendaciones para su instrumentación en la provincia de Holguín
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)El patrimonio arqueológico aborigen in situ es aquel que se encuentra en su locación original. El que posee la provincia de Holguín constituye un elemento importante que marca su entorno natural y humano, y sostiene la ... -
Influencia de la Iglesia Bautista en la sociedad de San Germán entre 1931-1961
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Departamento de Historia de Cuba, 2015)La religión en Cuba es un fenómeno social y cultural que no escapa a los estudios históricos, dado su importancia propia y como antesala para otros estudios sociales. Esta investigación se focaliza en revelar el proceso ... -
Valores patrimoniales religiosos de la Iglesia de los Amigos (Cuáqueros) en la región norte oriental de Cuba
(Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya, Facultad de Humanidades, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)La Iglesia de los Amigos (Cuáqueros) en Cuba es una denominación protestante que se destaca por concentrarse en la región nororiental. Como parte representativa del patrimonio religioso, muestra características ... -
Las Imágenes de las mujeres en el cine documental de la nueva generación cubana de cineastas desde una perspectiva de género
(Universidad de Holguín, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)La presente investigación tiene como objeto de estudio el cine documental cubano desde una perspectiva de género. El objetivo general es un estudio valorativo de las imágenes de las mujeres en el cine documental de la nueva ... -
Historia de la DAAFAR Oriental 1962-1993
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)La historia de entidades y eventos militares siempre va a cautivar a más de uno. De hecho, toda la historia conocida tiene un indiscutible trasfondo coloreado por el aspecto militar porque los hombres en cada época han ... -
Economía y demografía en Jiguaní de 1700-1868
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)Las limitaciones en la elaboración de un estudio que aborde a Jiguaní en su evolución económica y demográfica durante el siglo XVIII hasta el inicio de la Guerra de los Diez Años, limita la comprensión de las características ... -
Angloamericanos en Gibara durante las siete primeras décadas del siglo XIX.
(Universidad de Holguin, Facultad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)En la fundación del pueblo de Gibara y en su posterior desarrollo estuvieron presentes inmigrantes llegados desde diversos lugares del planeta, quienes hicieron residencia permanente o temporal en esta tierra y dejaron ... -
La Arqueología Comunitaria. Sistema de recomendaciones para su instrumentación en la provincia de Holguín.
(Universidad de Holguin, Facultad de Ciencias Sociales, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)El patrimonio arqueológico aborigen in situ es aquel que se encuentra en su locación original. El que posee la provincia de Holguín constituye un elemento importante que marca su entorno natural y humano, y sostiene la ... -
Sitio Web: Siempre Educadores
(Universidad de Holguín, Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2016)En correspondencia con el llamado que hizo la Asociación de Pedagogos de Cuba para rescatar la vida y obra de los Educadores Destacados del siglo XX, se realizó una investigación para salvaguardar la relevante historia del ...