Metodología para la gestión cultural: Aplicación al Salón Benny Moré.
Abstract
Sin la presencia de la cultura, el desarrollo local está incompleto, la demanda de
expertos en cultura es continua y creciente. Los gestores culturales están
percibiendo la necesidad de un profundo cambio de mentalidad con relación al
concepto de cooperación cultural, y la conveniencia de una nueva habilidad
técnica alrededor del trabajo en diferentes contextos. En este marco de reflexión la
gestión de proyectos culturales es imprescindible.
El presente trabajo resume los resultados de una investigación que tuvo como
objetivo diseñar una metodología para la gestión cultural en las casas de la trova,
centros folclóricos y centros de espectáculos, para evaluar y mejorar los proyectos
artísticos como elemento diferenciador de estos espacios y contribuir al
incremento de los aportes monetarios al sector de la cultura..Apoyado en una
amplia revisión de la literatura especializada y las últimas tendencias y aportes de
la gestión cultural se confeccionó el marco teórico profesional y la metodología
propuesta en la investigación.
La aplicación de la metodología en el Centro Cultural Salón Benny Moré valida la
hipótesis de la investigación, permitió constatar
que la calidad del producto
cultural es el elemento necesario y distintivo que genera un incremento de los
niveles de ingresos y beneficios necesarios para la recuperación de la inversión,
demostrando la efectividad de la metodología.The local development is totally incomplete, without talking about culture, the need
of experts in this field is systematic and grows everyday. Cultural promoters are
perceiving the necessity of a deep mental change in relation to the concept of
cultural cooperation and promoting a new technical ability while working in different
contexts. Due to this aspect the creation of new cultural projects is paramount
This work have the results of an investigation which main objective was to design a
new methodology for the cultural promotion in las casas de la trova, centros
folclóricos y centros de espectáculos, to evaluate and to make better the artistic
projects that makes the difference in this spaces. Supported in a wide study of
specialised literature and outdated tendencies of the cultural promotion was been
created this professional-theoretical investigation and its methodology
This methodology took place in the Centro Cultural Beny Moré like a step forward
to value our hypothesis, strengthening the presentation of the product and the
promotion in another independent moment, meanwhile mixing the management it
allowed us to recover
the level of profits and utilities of the inversion that were
planned ,demonstrating the value of our methodology
Collections
- Maestría en Dirección [110]