• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Dirección
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Dirección
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Procedimiento metodológico para la implementación de las estrategias en una Facultad

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis Mileydis.pdf (1.819Mb)
    Date
    2006
    Author
    Rivas Torres, Mileydis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación está enmarcada en un tema de mucha pertinencia e importancia en la actualidad para las organizaciones del territorio tanto lucrativas como no lucrativas, en la misma se aborda el problema dado por la baja implementación de las estrategias formuladas y su incidencia en los resultados y cumplimiento de la misión, planteándose como objetivo general proponer un procedimiento para la implementación de las estrategias formuladas a nivel de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Holguín. Se parte de una fundamentación teórica sobre la fase de implementación y se realiza un diagnóstico mediante diferentes métodos que esclarecen y verifican la presencia de este problema a la fase de implementación de las estrategias explícitas en la facultad. Con estos presupuestos teóricos y la utilización de métodos teóricos y empíricos de investigación se propone un procedimiento metodológico para la implementación de las estrategias, compuesto por esencia, procedimientos con sus correspondientes herramientas contituyendo el resultado más relevante del trabajo, así como su ejemplificación en la puesta en práctica de la Estrategia Medio Ambiental en las condiciones de la Facultad de Ingeniería. Se destaca como aporte teórico: La concepción teórico – metodológica del modelo y el procedimiento para la implementación de las estrategias sobre la base de las insuficiencias u otras experiencias y en las condiciones de nuestra realidad y como significación práctica, la posibilidad de que los directivos de las organizaciones cubanas dispongan de una herramienta concreta sobre cómo abordar y controlar la fase de implementación, la más compleja y en la que se concentran un alto número de las nsuficiencias, posibilidad de generalizar su aplicación al resto de las estrategias cuyos resultados pueden ser superiores en las ondiciones de la facultad, en el aspecto económico la elaboración de los presupuestos por cada estrategia puede contribuir a una mejor concepción, regulación y control del mismo en el nivel de una facultad.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/264
    Collections
    • Maestría en Dirección [112]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV