• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tribunales Nacionales de Doctorados en la UHO
    • Doctorado en Ciencias Pedagógicas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tribunales Nacionales de Doctorados en la UHO
    • Doctorado en Ciencias Pedagógicas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sistema de saberes para el enfoque de profesionalización en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en la carrera de Ingeniería Industrial

    Thumbnail
    View/Open
    Leonardo O. Mora Aguilera .pdf (2.846Mb)
    Date
    2014
    Author
    Mora Aguilera, Leonardo Orlando
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Por su atención al problema que indaga cómo perfeccionar el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física General para que contribuya a la profesionalización de los estudiantes de la carrera de Ingeniería Industrial, la presente tesis se ordena en las tendencias internacionales de movimiento hacia los fundamentos de las Ciencias Básicas en la formación de ingenieros. En ella se asume la relación objetivo-condiciones como unidad de análisis para interpretar los resultados de los diagnósticos realizados al proceso de enseñanza-aprendizaje de la Física en la carrera de Ingeniería industrial (objeto de la investigación), lo cual permite evidenciar insuficiencias en la preparación de los profesores para un enfoque de profesionalización (campo de acción) que propicie la presencia y armonía de las dimensiones de la formación en las condiciones de enseñanza -aprendizaje, para la consecución de los objetivos. La adecuación al objeto de métodos empíricos y teóricos y determinadas técnicas, permite realizar un conjunto de tareas que conducen al logro del objetivo de la investigación, coherente con la idea de que un procedimiento generalizado para determinar condiciones de enseñanza-aprendizaje en la Física General, sustentado en un sistema de saberes, puede favorecer la preparación de los profesores para los fines expresados. La singularidad de la interrelación objeto -objetivo-campo justifica la adopción del método de investigación -acción para valorar las transformaciones del objeto, como resultado de la estructuración sistémica de saberes (contribución teórica) y su implementación en un procedimiento generalizado (contribución práctica) que deviene herramienta del profesor para su preparación.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/2690
    Collections
    • Doctorado en Ciencias Pedagógicas [409]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV