• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tribunales Nacionales de Doctorados en la UHO
    • Doctorado en Ciencias Pedagógicas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tribunales Nacionales de Doctorados en la UHO
    • Doctorado en Ciencias Pedagógicas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Concepción didáctica para la Enseñanza de la Lecto Escritura en escolares con deficiencias auditivas

    Thumbnail
    View/Open
    tes.pdf (572.1Kb)
    Date
    2005
    Author
    Hernández Torres, Iosvani
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Las exigencias sociales demandan de un sistema educacional que dirija sus influencias de manera que estimule las potencialidades y no haga énfasis en las limitaciones. Sobre la base de los estudios realizados alrededor de las particularidades y exigencias del proceso de enseñanza de la lecto escritura en los escolares con deficiencias auditivas, se propone una Concepción Didáctica para la enseñanza de la lecto escritura en estos escolares. Resulta un problema, no solo para Cuba, sino para todo el mundo el tratamiento de la lecto escritura en los escolares con deficiencias auditivas. El mismo varía en dependencia del modelo de integración escolar y social que se asume en los diferentes Continentes, además de las características de los idiomas. Los investigadores de la Surdopedagogía se debaten entre el bimodalismo y bilingüismo como modelos de comunicación a emplear para la dirección de la enseñanza. La presente investigación se sustenta en el bilingüismo como modelo de comunicación, asumiendo a la Lengua de Señas como Lengua Natural de los escolares con deficiencias auditivas. Los principales aportes de la investigación se relacionan con: la periodización histórica de los modelos de comunicación empleados por la Surdopedagogía; las premisas básicas para denominar a la Comunicación Manual Verbal como principio de la investigación; premisas para la enseñanza de la lecto escritura en escolares con deficiencias auditivas; elementos dinamizadores dentro de la Concepción Didáctica que se proponen y la estructura de las potencialidades y de las limitaciones desde el punto de vista biológico y psicopedagógico.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/2712
    Collections
    • Doctorado en Ciencias Pedagógicas [418]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV