• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría de Actividad Física en la Comunidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría de Actividad Física en la Comunidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alternativa comunitaria para la participación de los adultos alcohólicos en las actividades recreativas en la comunidad la quinta.

    Thumbnail
    View/Open
    Leticia Columbié Urbino.pdf (699.4Kb)
    Date
    2017
    Author
    Columbié Urbino, Leticia
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación científica que lleva por título: Alternativa Comunitaria para la participación de los adultos alcohólicos, en las actividades recreativas de la comunidad La Quinta está encaminado al trabajo comunitario con adultos alcohólicos, lo que constituye una manifestación psico-social y anatomofisiológicas desfavorable, no solo para el individuo, sino para toda la sociedad, en tanto el consumo de alcohol ha provocado un porciento elevado de casos de pacientes con enfermedades patológicas de cardiopatías, cáncer e hipertensión arterial, entre otras de no menos repercusión. La misma tiene como objetivo elaborar una alternativa recreativa comunitaria para contribuir a la participación de este sector de la población, con la finalidad de modificar sus estilos de vida a través de estas actividades, lo cual se revertirá en el mejoramiento de la calidad de vida de estas personas. Ello contribuirá a lograr el disfrute del tiempo libre de estos, a la vez que propiciará su incorporación activa a la sociedad. Para su realización se aplican diferentes métodos de la investigación científica, tales como: teórico (análisis-síntesis, inducción, deducción y histórico-lógico); empíricos (observación, encuesta, entrevista) y procedimientos matemáticos. Para efectuar el estudio de esta investigación se toma una muestra compuesta por 10 sujetos, los cuales pertenecen al sexo masculino y están comprendidos en las edades de 45-50 años. Mediante la aplicación de encuestas y entrevistas a la muestra estudiada y a los especialistas, se logra conocer el diagnóstico de salud de la muestra seleccionada. El empleo de los instrumentos antes referidos, permite constatar el estado actual referente a dicho hábito en la comunidad, aspecto a tener en cuenta para la concepción de las actividades recreativas a efectuar, así como para la selección de los métodos y sugerencias metodológicas a implementar, con vistas al incremento de la participación de los adultos alcohólicos de la comunidad. Finalmente, se valoran los positivos resultados alcanzados por los adultos alcohólicos, luego de la aplicación de la Alternativa y su incorporación al entorno comunitario mediante las actividades realizadas, lo cual revela la importancia de esta investigación.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/2730
    Collections
    • Maestría de Actividad Física en la Comunidad [259]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV