• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría de Actividad Física en la Comunidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría de Actividad Física en la Comunidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategia fisico-recreativa para la inclusion social de Adolescentes, con discapacidad auditiva, en la comunidad “pedro díaz coello”.

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS DE OSMANI BRUCETA BRUCETA.pdf (332.5Kb)
    Date
    2017
    Author
    Bruceta Bruceta, Osmani
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Lograr la inclusión de todas las personas en la vida social, es un objetivo supremo de cualquier sociedad, y en especial de nuestro proyecto revolucionario ya que ello garantiza en esencia el desarrollo de la personalidad de los participantes. Cuando hablamos de la inclusión de las personas con mayores desventajas físicas y sociales, es más necesario y expresa las buenas políticas de los estados, pero no siempre se puede concretar por ser personas que históricamente han sido excluidas por lo que el esfuerzo tanto personal como social deben ser mayores. Las actividades recreativas inciden en la formación del individuo. Le brinda la oportunidad de emplear su tiempo libre, que le permiten volver al mundo vital de la naturaleza y lo incorporan al mundo creador de la cultura, que sirven a su integración comunitaria, los valores educativos, y mejora la autoestima. A pesar de que estas actividades tienen potencialidades que contribuyen a la inclusión social, no la aprovechamos al máximo. Tomando en consideración los elementos que argumentan la situación problémica descrita, nos planteamos como objetivo elaborar una estrategia físico-recreativa, que contribuya a la inclusión social de los adolescentes con discapacidad auditiva de la comunidad “Pedro Díaz Coello“. En el nivel teórico se emplearon los métodos: Histórico – lógico, análisis y síntesis, inductivo – deductivo; y en el empírico: observación participativa, entrevista, encuesta, estadística descriptiva (calculo porcentual) y el criterio de expertos. Como principales resultados tenemos una estrategia físico-recreativa para contribuir a la inclusión social de los adolescentes con discapacidad auditiva en la comunidad “Pedro Díaz Coello“del municipio de Holguín.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/2744
    Collections
    • Maestría de Actividad Física en la Comunidad [259]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV