Search
Now showing items 1-10 of 33
La Preparación de las familias para estimular la motricidad fina en los niños y niñas de cuatro y cinco años de edad atendidos por el Programa Educa a tu Hijo
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Calixto García, 2010)
La familia es la forma de organización social más antigua y estable que haya
tenido el ser humano, entre las funciones que cumple la misma se encuentra la
educación que le debe dar a sus hijos, precisamente el problema ...
Ejercicios de preparación a las promotoras del Programa Educa a tu Hijo para favorecer la asimilación del aspecto gramatical del idioma en los niños de uno a tres años de edad
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Gibara, 2010)
La formación y desarrollo de la Lengua Materna en la infancia temprana es una de las tareas
más importantes de la Educación Preescolar, pues su dominio está estrechamente relacionado con el desarrollo de toda la actividad ...
Preparación de los docentes para favorecer el desarrollo del componente fónico de la lengua en los niños del cuarto año de vida del Círculo Infantil
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Rafael Freyre, 2010)
El problema que se analiza en el presente trabajo está relacionado con las insuficiencias en la preparación de los docentes para el tratamiento a los contenidos del componente fónico de la lengua en los niños del cuarto ...
Preparación a docentes para favorecer el desarrollo de las habilidades motrices básicas en los niños de edad preescolar
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)
En la actualidad la transformación de la educación exige la calidad del proceso educativo, aspecto que se logra con la preparación consciente y sistemática del personal docente en cada una de las áreas del desarrollo para ...
Diferenciación de sonidos en vocales y consonantes en el grado Preescolar, mediante juegos didácticos
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Gibara, 2010)
En la actualidad la formación de una cultura general integral requiere la búsqueda de nuevas alternativas en el quehacer diario. La presente investigación profundiza en la necesidad de utilizar los juegos didácticos en la ...
Preparación a los docentes para favorecer los contenidos de percepción analítica en los niños del tercer ciclo
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)
El presente trabajo se sustenta en los fundamentos básicos de la Educación Preescolar. Se sistematizan los principales antecedentes teóricos y metodológicos sobre la percepción analítica en los niños del tercer ciclo. La ...
Preparación de las maestras para contribuir al desarrollo del análisis fónico en los niños del grado preescolar
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Mayarí, 2010)
El presente trabajo tiene un fundamento científico metodológico que sirvió de base para la concepción de requerimientos metodológicos dirigidos a la preparación de las maestras, reunión metodológica, talleres metodológicos ...
Actividades de preparación a la familia para contribuir a la educación de la cualidad moral laboriosidad en niños del grado preescolar
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)
La educación de las cualidades morales constituye una prioridad de la Educación Preescolar, por ser esta una etapa determinante en la formación de la personalidad del niño a partir de las influencias positivas de los ...
La Literatura infantil como medio para favorecer la preparación de los docentes en los contenidos de relaciones espaciales en los niños del grado preescolar
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)
Es propósito de este material docente ofrecer un conjunto de cuentos, poesías y adivinanzas para favorecer el tratamiento a los contenidos de relaciones espaciales en los niños del cuarto ciclo de Escuelas Primarias, que ...
Ejercicios para favorecer el reconocimiento de las grafías de las vocales por los niños del grado preescolar
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Sagua de Tánamo, 2010)
Uno de los componentes del área de Lengua Materna en la Educación
Preescolar es el Análisis Fónico, el que favorece el desarrollo de habilidades en
los niños del grado preescolar, necesarias para el posterior aprendizaje ...