Search
Now showing items 1-6 of 6
Las Estructuras fonatorio - motoras en niños de 4 a 5 años de edad que asisten al Programa Educa a tu Hijo
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Báguanos, 2010)
El problema que se analiza en el presente trabajo se relaciona con la preparación a las
familias para desarrollar ejercicios fonatorios motores en los niños de 4 a 5 años de
edad, pertenecientes al Programa Educa a tu ...
Ejercicios para favorecer el reconocimiento de las grafías de las vocales por los niños del grado preescolar
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Sagua de Tánamo, 2010)
Uno de los componentes del área de Lengua Materna en la Educación
Preescolar es el Análisis Fónico, el que favorece el desarrollo de habilidades en
los niños del grado preescolar, necesarias para el posterior aprendizaje ...
Ejercicios de preparación a las promotoras del Programa Educa a tu Hijo para favorecer la asimilación del aspecto gramatical del idioma en los niños de uno a tres años de edad
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Gibara, 2010)
La formación y desarrollo de la Lengua Materna en la infancia temprana es una de las tareas
más importantes de la Educación Preescolar, pues su dominio está estrechamente relacionado con el desarrollo de toda la actividad ...
Sistema de actividades conjuntas dirigidas a la preparación de las familias para estimular la creación de relatos basados en los medios lingüísticos en los niños del sexto año de vida.
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Mayarí, 2010)
La inclusión de la familia, primera escuela, como uno de los pilares fundamentales no es casual. Evidentemente, se debe al hecho de reconocer la especificidad de su influencia en la educación infantil, pues, desde muy ...
Diferenciación de sonidos en vocales y consonantes en el grado Preescolar, mediante juegos didácticos
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Gibara, 2010)
En la actualidad la formación de una cultura general integral requiere la búsqueda de nuevas alternativas en el quehacer diario. La presente investigación profundiza en la necesidad de utilizar los juegos didácticos en la ...
Actividades complementarias para dar tratamiento a los contenidos de análisis fónico favoreciendo la pronunciación correcta del sonido /s/ en el grado preescolar
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)
El fin de la Educación Cubana es preparar al hombre para la vida, de forma
integralmente para realizar actividades concretas que exigen dominio correcto del
medio de comunicación y de expresión: el lenguaje. La presente ...