• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tribunales Nacionales de Doctorados en la UHO
    • Doctorado en Ciencias Pedagógicas
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tribunales Nacionales de Doctorados en la UHO
    • Doctorado en Ciencias Pedagógicas
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Potencialidades de la virtud doméstica para el desarrollo de la cultura histórica en el profesional en formación de la carrera de Marxismo Leninismo e Historia

    Thumbnail
    View/Open
    tes.pdf (1.206Mb)
    Date
    2017
    Author
    Rodríguez Mastrapa, Rebeca
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Se presenta una investigación cuyo problema científico se relaciona con las insuficiencias en la selección de contenidos históricos en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia de Cuba en la carrera de Marxismo Leninismo e Historia, que limitan el desarrollo de la cultura histórica en el profesional en formación. Para su solución se determina como objetivo la elaboración de una concepción de selección del contenido Virtud Doméstica para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Historia de Cuba en dicha carrera, con salida a la práctica a través de una metodología. En ella se fundamentan las relaciones entre los componentes teórico y procedimental, desde la precisión de la definición de esta corriente de pensamiento, a partir de un enfoque didáctico, los criterios que refrendan su selección como contenido del programa; así como, el método y los procedimientos que posibilitan el ejercicio de la crítica historiográfica al estudiar las fuentes del conocimiento que le son afines. Durante el proceso investigativo se emplearon métodos del nivel teórico, fundamentalmente, el análisis–síntesis, el histórico–lógico, la inducción–deducción, la modelación y el enfoque sistémico. Del nivel empírico, fueron utilizados la observación, la encuesta, la entrevista, el análisis de contenidos; así como, los talleres de reflexión crítica y construcción colectiva, y el método de experimentación sobre el terreno. La propuesta práctica consiste en una metodología estructurada en tres etapas, cuya aplicación parcial en la práctica pedagógica, a través de actividades docentes posibilitó el aprendizaje del tema por parte de los estudiantes; así como, el desarrollo de habilidades y valores éticos y cívicos, con una contribución al desarrollo de su cultura histórico-pedagógica.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/2910
    Collections
    • Doctorado en Ciencias Pedagógicas [415]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV