Metodología para la evaluación de alternativas de distribución física, aplicación parcial en la Base Central de Almacenes de CIMEX
Abstract
Este Trabajo fue realizado por el interés de la Corporación CIMEX, de crear una metodología para la
evaluación de alternativas de distribución física, debido a que se trabaja en este sentido de forma operativa,
sin tener en cuenta todos los factores que influyen en la toma de dediciones para lograr distribuir los
productos con eficiencia.
Se presenta una metodología donde se trazan etapas a seguir para poder solucionar el problema de
distribución que valla apareciendo en la cadena de suministro, esta tiene un carácter general pues puede
utilizarse para cualquier producto o empresa que se dedique a la distribución física o que uno de sus objetivos
sea realizar esta labor.
Para la aplicación parcial de esta metodología se toma como ejemplo la distribución de aceite comestible en
Ciudad de La Habana, donde participan las empresas CIMEX como cliente y ECASOL como proveedor.
Para ello fue necesario hacer un análisis de todos los costos que implica esta distribución: los de
almacenamiento y los de transportación. Estos costos se determinaron para dos variantes fundamentales:
asumiéndolos CIMEX o asumiéndolos ECASOL. A partir de la obtención de todos éstos para ambas
empresas, se formularon una serie de alternativas de distribución, con el fin de escoger de ellas aquella que
resulte más ventajosa para el país.
Las principales técnicas utilizadas para la confección de la investigación fueron la entrevista a profesionales
de las Entidades y Puntos de Ventas, la observación directa, el trabajo en grupo, la búsqueda de bibliografía
especializada, el análisis y síntesis de la información; mediante las cuales se pudieron recopilar todos los
datos necesarios para la elaboración de este trabajo.
Collections
- Maestría en Dirección [112]