Intencionalidad del ejercicio de opinión en la programación variada de Radio Angulo
Abstract
La presente investigación “Intencionalidad del ejercicio de opinión en la programación variada de Radio Angulo” se propone hacer un análisis de la correspondencia entre la intencionalidad del ejercicio de opinión en la programación variada de Radio Angulo y la política editorial del medio. Para ello se tomaron los referentes teóricos de Mario Kaplún, Julio García Luis, Miriam Rodríguez Betancourt, y Miguel Rodrigo Alsina con respecto al ejercicio de opinión y la política editorial en la radio; y los fundamentos teóricos de Claudia Mauleón y J. R. Searle con respecto a la intencionalidad comunicativa. Mediante la implementación de un estudio de casos, se analizaron cinco espacios de la programación variada, a los cuales se les aplicaron diferentes métodos de nivel teórico y empírico. La triangulación de encuestas, entrevistas a informantes
claves y el análisis de contenido avala la obtención de resultados y su posterior
análisis, para el cumplimiento de los objetivos de la investigación. La realización de este estudio permitió apreciar que existen divergencias entre la política editorial de Radio Angulo, y la intencionalidad del ejercicio de opinión en la programación variada. Asimismo, en los espacios de programación variada pudo detectarse el uso de técnicas periodísticas, cuya optimización podría contribuir a una mejor correspondencia de la intencionalidad comunicativa con respecto a las líneas editoriales de Radio Angulo. This research, "Intentionality of the exercise of opinion in the varied programming
of Radio Angulo" aims to analyze the correspondence between the intentionality of
the opinion exercise and the editorial policy. To do this, we used the theoretical references of Mario Kaplún, Julio Garcia Luis, Miriam Rodriguez Betancourt, and Miguel Rodrigo Alsina about the opinion exercise and the editorial policy in the radio, and the theoretical foundations of Claudia Mauleón and J. R. Searle concerning communicative intentionality. By implementing a study of some cases, we analyzed five spaces of the varied programming, and some theoretical and empirical methods were applied. The review of surveys, interviews to key personalities, and the content analysis
ensures the obtaining of results and its subsequent analysis, in order to fulfill the
objectives of this research. This study permitted to appreciate the differences between the editorial policy of Radio Angulo, and the intentionality of the opinion exercise in the varied programming. Also, in the varied programming could be detected the use of
journalistic techniques, whose optimization could contribute to a better development of communicative intentionality regarding the editorial policies of Radio Angulo.