La Formación laboral de los estudiantes de Periodismo durante la Práctica Laboral
Abstract
El presente trabajo responde a uno de los problemas que enfrenta el Semanario ¡ahora! de la provincia Holguín, que se expresa en: ¿Cómo favorecer el desarrollo de cualidades laborales en los estudiantes de primer año de la carrera de Periodismo desde la práctica laboral? La causa de esta problemática está en que no se explotan con suficiencia las posibilidades de la práctica laboral para el desarrollo de cualidades laborales, por lo que se determina como objetivo la elaboración de tareas profesionales para favorecer la formación laboral de los estudiantes de primer año de periodismo durante el período de la práctica laboral. Mediante la aplicación de los métodos teóricos, empíricos y estadísticos tales como: inducción-deducción, análisis-síntesis, observación, entrevista, revisión de
documentos, entre otros, se logra un acercamiento a la sistematización de las aportaciones teóricas y prácticas de los estudios que se consultan a nivel nacional e internacional, así como del procesamiento de información que se recopila. Con la puesta en práctica de las tareas profesionales elaboradas se logran transformaciones significativas en las cualidades laborales de los estudiantes de primer año de Periodismo, con énfasis en la creatividad y un mejor desempeño durante la aplicación de los conocimientos y habilidades en la interpretación de textos, así como en el empleo de una redacción adecuada a través de los diferentes géneros periodísticos.