• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesinas de Especialidades
    • Tesina de Especialidad en Gestión y Desarrollo de la Formación Laboral
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesinas de Especialidades
    • Tesina de Especialidad en Gestión y Desarrollo de la Formación Laboral
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Educación en valores sociolaborales en los estudiantes de la especialidad en Electricidad de Vehículos Automotores durante el período de Prácticas para la obtención de Calificación Obrera

    Thumbnail
    View/Open
    tes.pdf (1.239Mb)
    Date
    2014
    Author
    Leyva Acosta, Liudmila
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo titulado La educación en valores sociolaborales en los estudiantes de la especialidad en Electricidad de Vehículos Automotores durante el período de Prácticas para la Obtención de Calificación Obrera, incluyó un estudio diagnóstico el cual reveló como problema profesional insuficiente preparación de los especialistas y tutores de empresa para favorecer en la entidad laboral la educación en valores sociolaborales en los estudiantes durante este tipo de prácticas. El objetivo se dirigió a la elaboración de una alternativa metodológica para favorecer la educación en valores sociolaborales en los estudiantes durante las Prácticas para la Obtención de Calificación Obrera. La investigación sentó sus bases en la dialéctica materialista, unido a las posiciones asumidas por diferentes autores cubanos desde lo filosófico, sociológico, psicológico, pedagógico y axiológico. Se arribó al resultado esperado con la ayuda de métodos y técnicas del nivel científico. Se complementó a partir de un Pre-experimento pedagógico mediante pruebas iniciales y pruebas finales. El aporte radica en una alternativa metodológica que enriquece la educación en valores sociolaborales en los estudiantes de la especialidad en Electricidad de Vehículos Automotores durante las Prácticas para la Obtención de Calificación Obrera. Se instrumenta mediante tres momentos fundamentales (organización, sistematización y concreción), donde los especialistas y tutores de empresa podrán planificar, instrumentar y evaluar el impacto de la misma para alcanzar las transformaciones deseadas. La aplicación de la propuesta validó su pertinencia en los estudiantes, a la vez que mantuvo un efecto favorable en el mejoramiento profesional y humano del personal implicado en la investigación.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/3054
    Collections
    • Tesina de Especialidad en Gestión y Desarrollo de la Formación Laboral [101]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV