La Iniciación del Ajedrez: una posiblidad lúdica en el proceso educativo de los niños y las niñas de cuatro a cinco años
Abstract
La investigación tiene como objetivo la elaboración de una estrategia pedagógica para la iniciación ajedrecística en el proceso educativo de los niños y las niñas de cuatro a cinco años; está sustentada en un modelo de similar naturaleza. Como principales resultados científicos aporta un modelo de iniciación ajedrecística preescolar y una estrategia como instrumento para su implementación. La novedad de la investigación consiste en revelar la lógica de iniciación del Ajedrez, como actividad lúdica en el proceso educativo de los niños y las niñas de cuatro a cinco años, caracterizada por las relaciones que connotan la representatividad ajedrecística desarrolladora como cualidad sinérgica del sistema modelado. El resultado que se presenta está caracterizado por las relaciones que reflejan la conformación pedagógica de la interacción vivencial, la representación instrumental de la mediación modeladora y la disposición lúdica metodológica del proceso de iniciación ajedrecística preescolar. Para corroborar su valor científico se emplearon los métodos de criterio de expertos, así como los talleres de opinión crítica y construcción colectiva. En tanto, para determinar la efectividad de la estrategia se realizó un experimento pedagógico
con los niños y las niñas de cuatro a cinco años atendidos en el círculo infantil Domingo López y por el programa Educa a tu Hijo de la escuela primaria Héroes del Moncada, del distrito Joaquín de Agüero, del municipio Camagüey. Los resultados obtenidos avalan la pertinencia de la iniciación del Ajedrez como una posibilidad lúdica en el proceso educativo de la Educación Preescolar.