Alternativa para la participación de la familia a través de Ejercicios y juegos de movimientos en el desarrollo motriz De las niñas y niños de 3 años
Abstract
El trabajo comunitario y su atención se convierten en un elemento decisivo, lo que
hace necesario programar actividades con creatividad, para satisfacer las
necesidades e intereses de la población de ahí que en la presente investigación
se plantea como problema científico. ¿Cómo favorecer la participación de las
familias para desarrollar habilidades motrices básicas de las niñas y niños de 3
años? declarando como objetivo. Aplicar una Alternativa de ejercicios y juegos de
movimientos para favorecer la participación de las familias en el desarrollo de
habilidades motrices básicas de las niñas y niños de 3 años en el Consejo
Popular ¨1º de Enero¨ del municipio Mayarí. El criterio de selección de la muestra
fue intencional: 28 familias tienen niñas y niños de 3 años que representa el
45,16 % de la población de las 62 familias atendidas por el Programa ―Educa a tu
hijo‖. Se realizó la investigación con una metodología que se fundamenta en los
principios y procedimientos que orienta la propuesta de la Alternativa y para la
realización de la investigación se utilizaron métodos científicos, del nivel teórico.
Análisis- síntesis, Inductivo- deductivo e Histórico y del nivel empírico métodos y
técnicas tales como: La observación, Entrevista, Encuesta, Estudio de
documentos y criterios de los especialistas. La misma se desarrolla en cuatro
momentos fundamentales. Diagnóstico, Selección, Aplicación y Sistematización y
Valoración. El procesamiento estadístico permitió determinar que la aplicación de
la Alternativa que contiene actividades participativas, ejercicios y juegos de
movimientos es factible para la participación de las familias del Consejo Popular
¨1º de Enero¨ en las actividades para el desarrollo de habilidades motrices básicas
de niñas y niños de 3 años.