Alternativa física recreativa para favorecer la educación ambiental en la comunidad de playa Guardalavaca en adolecentes de 12 - 13 años
Abstract
La tesis titulada Alternativa recreativa para favorecer la educación ambiental en los
adolecentes con edades entre 12 y 13 años de la comunidad playa guardalavaca,
permitió elaborar una alternativa recreativa para favorecer la educación ambiental de
estos jóvenes en la comunidad. La selección de la muestra fue intencionada y abarcó
20 adolecentes de 7 mo grado. Para desarrollar el trabajo se tuvo en cuenta las
actividades que se realizan en el Consejo Popular que involucra la recreación como
facilitadora de la integración de las personas entre sí, individual y colectivamente en
forma armónica y equilibrada, brindándole a ésta oportunidades para encontrar valores
y raíces para redimensionar su vocación humana y su sentido de trascendencia. En el
trabajo se aplicaron métodos teóricos: Analítico-sintético, Histórico tendencial y lógico,
Inductivo-Deductivo, Enfoque de sistema; métodos empíricos: la encuesta, la
entrevista, Grupo Nominal y técnicas estadísticas como el Cálculo Porcentual, gráficos y
tablas. La aplicación de estos métodos y técnicas permitieron conocer el estado de la
educación ambiental en los jóvenes. La determinación de la pertinencia de la alternativa recreativa se realizó a través de la técnica de consenso Grupo Nominal, por el cual se pudo evidenciar un elevado nivel de satisfacción de los jóvenes y profesores al contar con una alternativa que les permite incluir la educación ambiental en las actividades que se desarrollan en la playa.