Programa Recreativo Comunitario para favorecer la Participación del Adulto Mayor a las Actividades Físicas y Recreativas de la Misión Barrio Adentro Deportivo
Abstract
La práctica de actividades recreativas es un elemento esencial en el desarrollo de la
vida social de las comunidades venezolanas, orientado al desarrollo humano y la
satisfacción de las necesidades en los diferentes grupos poblacionales, dentro de
ellos, los adultos mayores. Estos se encuentran en una etapa importante de
desarrollo donde los cambios que se producen en el organismo provocan actitudes
de: desmotivación, depresión, sentido de inutilidad, en general sienten que han
perdido su rol social. Basado en estos criterios se diseña un Proyecto Recreativo
Comunitario para favorecer la participación del Adulto Mayor de la Comunidad “Don
Perucho” del estado Mérida, donde se realizó una investigación con el empleo de
métodos científicos como el análisis síntesis, inducción deducción, histórico lógico, la
observación, encuestas, entrevistas y el grupo nominal para validar la pertinencia
del proyecto. El Programa recreativo define etapas que incluyen sus objetivos
específicos y generales, metas y actividades recreativas variadas. Los principales
resultados alcanzados en su aplicación se relacionan con el nivel de aceptación de
los adultos mayores, donde se evidenció una mejora en la salud física y mental,
manifestado en la disposición de participación en las actividades, estados de ánimos
favorables, incremento de las capacidades físicas y coordinativas, disminución en
la dependencia de los medicamentos y dolores articulares.