Sistema de actividades recreativas para favorecer la educación ambiental en los niños de 4 to grado.
Abstract
La presente investigación permitió favorecer el proceso de Educación Ambiental en los
niños de 9 a 10 años a través de un sistema de actividades recreativas desarrollado en
contacto directo con el medio natural, el mismo incide en el cuidado y protección de la
fauna y la flora de una forma motivadora y sana. Las dificultades detectadas en el
diagnóstico inicial indican la necesidad de aplicar el resultado investigativo como solución
a la problemática abordada. La propuesta está estructurada según los fundamentos
conceptuales revisados en la bibliografía y las actividades que la integran se elaboraron
teniendo en cuenta los gustos y preferencias de este grupo etáreo. Durante todo el
proceso investigativo fueron empleados diferentes métodos tanto del nivel teórico como
empírico. Los resultados de la investigación contribuyen a darle solución a un problema
de gran importancia en nuestra sociedad, al cual se le está prestando especial atención,
la Educación Ambiental, incorporando como elemento novedoso para el logro de este
propósito la utilización adecuada de las actividades de la Recreación, aprovechando,
sobre todo el medio natural y las tradiciones de la localidad, lo que avala el aporte
práctico del resultado investigativo presentado, que además se convierte en
herramienta de trabajo dirigida a los profesores de Recreación