Análisis de la Fluctuación Laboral en el IPUEC: Cmdte Lizardo Proenza Sánchez del municipio Rafael Freyre Torres de la provincia Holguín
Abstract
El presente trabajo se realizó en el IPUEC “Cmdte Lizardo Proenza Sánchez” del
municipio Rafael Freyre Torres de la provincia Holguín. El objetivo de este es
determinar las principales causas que han dado lugar a la creciente fluctuación laboral que existe en el centro, así como el efecto negativo que económicamente provoca la misma, todo esto detectado mediante el diseño y aplicación de un procedimiento metodológico. Para su realización se emplearon diversos métodos de investigación, como el empírico, el estadístico y el teórico, utilizando técnicas como las entrevistas y encuestas a trabajadores, además de una amplia revisión bibliográfica. La investigación demostró que los motivos fundamentales por los cuales los trabajadores se marchan de la planta son laborales, estos fueron diagnosticados mediante el estudio de la fluctuación potencial, para de esta forma lograr disminuir la fluctuación real, por otra parte se detectó que la categoría de mayor rotación es la de obrero. Al concluir se elaboró un conjunto de estrategias encaminadas a disminuir la ascendente inestabilidad de los recursos humanos que tanto afectan a la empresa.