• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Preescolar
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Preescolar
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ejercicios de preparación a las promotoras del Programa Educa a tu Hijo para favorecer la asimilación del aspecto gramatical del idioma en los niños de uno a tres años de edad

    Thumbnail
    View/Open
    tes.pdf (829.3Kb)
    Date
    2010
    Author
    Chapman Sanjuán, Arminda Mercedes
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La formación y desarrollo de la Lengua Materna en la infancia temprana es una de las tareas más importantes de la Educación Preescolar, pues su dominio está estrechamente relacionado con el desarrollo de toda la actividad cognoscitiva, y afectiva motivacional en esta etapa de la vida y en las etapas posteriores. Su adquisición debe dirigirse a la formación de capacidades lingüísticas y, dentro de ellas, hablar con pureza fonética y de manera articulada, poder calificar los objetos y fenómenos con medios lexicológicos adecuados, aplicar correctamente las formas gramaticales y hablar con coherencia y expresividad, a lo que se agrega desarrollar la necesidad del intercambio verbal e inculcarles a los niños las formas de conducta propias de la comunicación en lo que juega un papel importante la promotora del Programa Educa a tu Hijo. El problema que se analiza, se relaciona directamente, con la necesidad de preparar a las promotoras del Programa Educa a tu Hijo, para favorecer la asimilación del aspecto gramatical del idioma en niños de uno a tres años de edad. En consecuencia, el objetivo de esta investigación se centró en la necesidad de preparar a las promotoras del Programa Educa a tu Hijo, a través de diferentes vías, con ejercicios que favorezcan la asimilación del aspecto gramatical del idioma en los niños en niños de uno a tres años de edad. Se utilizaron diversos métodos, entre ellos los del nivel teórico, empíricos y matemáticos, tomando como fundamental, la resolución de problemas con experimentación en el terreno que propiciaron la fundamentación, detección y solución al problema.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/3861
    Collections
    • Maestría en Ciencias de la Educación Mención Educación Preescolar [63]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV