Indicadores para la evaluación de la atención individualizada de los adultos mayores en la clase de Cultura Física.
Abstract
El trabajo aborda la problemática de la evaluación de la atención individualizada de los
adultos mayores en la clase de Cultura Física, a partir de un estudio bibliográfico
realizado y un diagnóstico recurrente se identificaron carencias de indicadores que
permitan la orientación de los profesores de la Cultura Física. Durante el curso de la
investigación se utilizaron métodos teóricos tales como el histórico-lógico, inductivo-
deductivo y el análisis-síntesis, mientras que del carácter empírico: la observación
científica participante, la revisión de documentos, la entrevista en profundidad, la
encuesta, la consulta a especialistas y la triangulación de técnicas, mientras que los
estadísticos- matemáticos: la estadística descriptiva. En aras de conocer la pertinencia
de la propuesta se realizó una triangulación de técnicas donde se valoró las opiniones
de doce especialistas, un grupo de profesores de experiencia y se realizó un estudio
piloto en un círculo de abuelos del municipio de Holguín, todos valoran las propuesta
como muy pertinente, por tal sentido, se concluye que puede ser aplicado en la práctica.