La Industria Deportiva: un proyecto comunitario
Abstract
Este trabajo consiste en un proyecto que de manera general se podrá utilizar
por los técnicos del INDER y por la comunidad, para la confección de medios
de enseñanzas y demuestra también los pasos que deberá dar el técnico para
la coordinación y la confección de estos medios. El personal involucrado en
esta tarea, debe estar convencido de que el esfuerzo personal es totalmente
voluntario y solo en algunos casos, con entidades del municipio, el coordinador
municipal realizará los convenios de pago, el proyecto como tal es netamente
comunitario y se involucra a toda la comunidad, comenzando por los pioneros
hasta llegar a la tercera edad, donde se estimula el pensamiento creador. La
industria deportiva no solo se dedica a la confección de medios de deporte,
también puede crear medios de recreación para los niños, como son los
famosos papalotes, los juegos didácticos, trompos, entre muchos otros que a
diario tenemos en nuestras casas. El dominio por parte del técnico de todos los
instrumentos o medios deportivos que existen en la comunidad, ayudará a una
planificación más efectiva de las actividades en los barrios y también deberá
saber cuales son las principales potencialidades en confección de medios por
barrios o colectivos pioneriles. El movimiento de pioneros creadores que es uno
de los más amplios en todo el país, las federadas creadoras, y los CDR que
tanto apoyan a la comunidad, los círculos y casas de abuelos, las BTJ que es
el movimiento Juvenil más activo. Se utilizaron métodos o técnicas científicas
de nivel empírico y teórico como la encuesta, la entrevista, la observación, el
estudio de casos y el cálculo porcentual. En la práctica se pudo contactar la
factibilidad del proyecto.