• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Diploma
    • Trabajos de Diplomas de Licenciatura en Cultura física y deportes
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Diploma
    • Trabajos de Diplomas de Licenciatura en Cultura física y deportes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Gimnasia rítmica adaptada para resocializar a personas que presentan diversidad funcional

    Thumbnail
    View/Open
    Yoaxaris Martínez López.pdf (525.7Kb)
    Date
    2014
    Author
    Martínez López, Yoaxaris
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En el mundo, hoy en día, el estudio de la diversidad funcional es un fenómeno de gran importancia e interés. Su desarrollo en los marcos de cualquier sociedad, conlleva a tener en cuenta a estas personas como parte importante de la dinámica social y de la diversidad cultural. Uno de los principales retos para la sociedad lo constituye la atención, enfocada a la prevención y a mejorar la calidad de vida, de ellas. Es por ello que se plantea como objetivo de la presente investigación la elaboración de un programa de ejercicios físicos de Gimnasia Rítmica Adaptada que permita la resocialización de los miembros de la Asociación Cubana de Limitados Físicos-Motores (ACLIFIM) de personas con diversidad funcional físico-motora del municipio de Holguín como una vía para lograr su incorporación más activa a la sociedad. La presente investigación en la búsqueda de información sobre el tema, hasta donde la investigadora conoce no se ha encontrado ningún trabajo de investigación mediante la elaboración de un programa de ejercicios físicos de Gimnasia Rítmica Adaptada para personas con diversidad funcional físico-motora. De ahí que el fin de la investigación se centra en la elaboración de un programa de ejercicios físicos de Gimnasia Rítmica Adaptada para resocializar y elevar la calidad de vida de las personas con diversidad funcional físico-motora, mediante la utilización de métodos y técnicas del nivel cuantitativo y del cualitativo, así como de las investigaciones cualitativas en correspondencia con el objetivo propuesto se logra recopilar los datos necesarios para arribar a conclusiones que indican la necesidad de introducirlos en la vida cotidiana de los sujetos objeto de investigación en el marco donde se desarrollan.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/4073
    Collections
    • Trabajos de Diplomas de Licenciatura en Cultura física y deportes [378]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV