• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría de Historia y Cultura en Cuba
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría de Historia y Cultura en Cuba
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El Autenticismo en Holguin entre 1948 y 1952

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis de Maestria Arianna Olmos Garcia.pdf (1.416Mb)
    Date
    2012
    Author
    Olmos García, Arianna
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo comprende un estudio sobre el desarrollo político del autenticismo en Holguín, en el período gubernamental de Carlos Prío Socarrás (1948-1952). Teniendo como ejes centrales de su trayectoria política: el análisis del accionar de sus miembros más importantes, como figuras representativas del PRC(A) en la localidad; los pactos y alianzas partidistas en vista a las elecciones, así como las diferentes actitudes políticas ante los comicios generales y parciales; las contribuciones de los diferentes político que ocuparon cargos tanto a nivel nacional como provincial y municipal al Término Municipal de Holguín; el análisis del cumplimiento de las doctrinas programáticas y las diferentes posiciones políticas asumidas ante el golpe de estado de 1952. Estudia como el escenario político holguinero de la época, funcionó de forma similar a las tendencias generales que caracterizaron la República Neocolonial cubana, pero con particularidades propias que distingue al Término Municipal de los acontecimientos a nivel nacional. Analiza los elementos que contribuyeron a la crisis del nacional reformismo, como el surgimiento del PP(O) y su repercusión en Holguín, y el papel de las capas medias en este proceso. Define los males por los que atraviesa el gobierno de Prío y expone elementos demostrativos de cómo se manifiesta esta política viciada en la localidad holguinera, haciendo énfasis en las actividades gansteriles; aunque los holguineros no dejan de cargar con el lastre del reformismo político burgués, hay muestras de cierta maduración en el pensamiento político de las clases medias holguineras.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/4091
    Collections
    • Maestría de Historia y Cultura en Cuba [32]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV