La efectividad de los tiros al aro en el Baloncesto universitario
Abstract
La efectividad del tiro de corta distancia forma parte del proceso de entrenamiento de los
baloncestistas, este forma parte de los eslabones fundamentales para alcanzar los
futuros resultados; no obstante, actualmente son insuficientes los mecanismos que lo
sustentan, por lo que a través de esta investigación se pretende valorar la incidencia del
conocimiento de la estadística ofensiva con respecto a los tiros, para favorecer el tiro de
corta distancia en los jugadores universitarios de la Facultad de Cultura Física de
Holguín, durante los eventos provinciales del 2012 y 2014. En la metodología utilizada
se emplearon diferentes métodos teóricos, empíricos y matemáticos estadísticos. La
muestra estuvo conformada por los diez baloncestistas de la Universidad de las
Ciencias de la Cultura Física y el Deporte de Holguín que participaron en esta
competencia provincial. Este trabajo aporta como elemento novedoso las valoraciones
acerca de la efectividad de este tipo de tiro para determinar el desempeño de los
integrantes por posiciones de juego durante estos eventos, lo que constituye una valiosa
referencia para la planificación y organización del entrenamiento deportivo en el
Baloncesto.