Evaluación Conceptual de la Conservación de Edificaciones con Valor Patrimonial para los Procesos de Gestión
Abstract
La presente investigación aborda lo referente a la evaluación de los conceptos de las
intervenciones de conservación en edificaciones con valor patrimonial con enfoque de procesos de gestión. Con este informe, la autora busca, desde la correcta conceptualización de las actividades de intervención, realizar un concepto que
consense las diversas opiniones existentes. Esta se sustenta además, en la visión de los procesos desde la planificación, organización, regulación, ejecución, monitoreo y control, lo que beneficia una mejor y eficaz toma de decisiones. Para fomentar el
trabajo, se ha estudiado e investigado varios autores que tratan estos temas, de los
cuales se concluye que es necesaria la conservación de estas antiguas estructuras por el gran valor patrimonial que poseen, por lograr trascender a través del tiempo y
conservar la cultura de todo un país y las raíces de su creación. Con el fin de contribuir a la solución de este problema, se facilitan conceptos más abarcadores que esclarecen las actividades de intervención y propician su correcta ejecución en pos de logar la adecuada intervención en la edificación, en este caso, de valor patrimonial. This investigation aims at the evaluation of diverse concepts of conservation, in
buildings with patrimonial value with an approach of administration by process that are
involved. The author creates definitions of several concepts of conservation activities, which links different opinions of many investigators that have dealt with this subject. For gaining an improved decision making, the author centers its attention on the process of planning, organization, regulation, execution, monitor and control. According to specialists that have treated this theme, the researcher concludes that it is necessary the conservation of these ancient structures because of their patrimonial value, their transcendence through time and the preservation of culture and traditions of a country. Having studied the problem matter, the author offers wider concepts that clarify the intervention activities, it also favors a proper execution of this ones.