Diseño de un Sistema de Instalaciones con Bambú para la Venta de Productos Agropecuarios
Abstract
La imagen urbana es uno de los elementos a través de los cuales la población logra
una identidad con su entorno, por ello mismo debe ser conservado. En varios espacios públicos de la ciudad de Holguín, la imagen urbana se ve afectada por el desarrollo de ferias agropecuarias que no cuentan con instalaciones para la venta y exposición de los productos ofertados. Los materiales que ostenta el país y las crisis económicas existentes dificultan la obtención de materiales en moneda libremente convertible, a raíz de esto, se hace imprescindible la búsqueda de recursos maderables rápidamente renovables para satisfacer las necesidades en las construcciones, una alternativa a esta problemática es la utilización del bambú, el cual por sus excelentes características mecánicas nos permite obtener estructuras más ligeras y económicas. Producto de los análisis realizados al bazar Los Chinos, se hace necesario diseñar un sistema de instalaciones ligeras de bambú con carácter temporal, para las ferias agropecuarias de la ciudad de Holguín y un ordenamiento de la zona, donde se logró como resultado el diseño de tres instalaciones de bambú como facilidades temporales y una propuesta de ordenamiento, contribuyendo así a mejorar la organización y exposición de productos agropecuarios, que faciliten el buen desarrollo de la feria y por ende el cuidado de la imagen urbana de la ciudad. Para su conformación fueron empleados varios métodos de investigación de naturaleza teórica y empírica. The urban image is one of the elements through which the population achieves an identity with its environment, therefore it must be preserved. In several public spaces of the Holguín City, the urban image is affected by the development of agricultural fairs that do not have facilities for the sale and exhibition of the products offered. The materials that the country has and the existing economic crises make it difficult to obtain materials in freely convertible currencies. As a result, it is essential to find rapidly renewable timber resources to meet construction needs. An alternative to this problem is the use of bamboo, which by its excellent mechanical characteristics allows us to obtain structures lighter and economic. As a result of the analyses carried out at the Los Chinos bazaar, it is necessary to design a system of light bamboo installations for the agricultural fairs of the city of Holguín and an ordering of the area, where the design of three Bamboo facilities as temporary facilities and a proposal of ordering were meet, thus contributing to improving the organization and exhibition of agricultural products, that facilitate the good development of the fair and therefore the care of the urban image of the city. For its conformation, I used several research methods of theoretical and empirical nature.