Tareas docentes para fortalecer la cultura medioambiental a través de la unidad No2 de la asignatura de Química en los estudiantes de II Semestre de la Facultad Obrera y Campesina Federico Capdevila Miñano
Abstract
La importancia de la presente investigación radica en que aborda un tema de gran interés para toda la humanidad, la cultura medioambiental, específicamente en el
marco educativo en el proceso de enseñanza- aprendizaje de los estudiantes de II
Semestre de la Facultad Obrera y Campesina Federico Capdevila Miñano, donde no se aprovechan todas las potencialidades para dar salida a esta temática. Desde el punto de vista filosófico, el problema del medio ambiente se basa en el
análisis de la relación hombre-naturaleza como una unidad que tiene la actividad
humana, la cual es causada por la las necesidades objetivas del hombre y que se
convierte en el motor de acción del pensamiento, la creación y transformación de
la realidad por este. Desde el punto de vista pedagógico la investigación aborda tareas docentes que
contribuyen a fortalecer la cultura medioambiental y con ello lograr la formación de
la cultura general integral en los estudiantes de II Semestre de la Facultad Obrera
y Campesina Federico Capdevila Miñano en la Educación de Adultos.
Se pone en práctica la adquisición de conocimientos a través de tareas novedosas
que posibilitan conocer las causas que originan procesos nocivos a su entorno y a
la salud de las personas. Desde el punto de vista psicológico fomentan una conciencia ecológica que
contribuye al mejoramiento de su calidad de vida y que los docentes no siempre
tienen en cuenta.