La Formación del Licenciado en Educación Biológica para la transversalización del enfoque de género en el preuniversitario cubano
Abstract
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, aprobada en septiembre de 2015 por la Asamblea General
de las Naciones Unidas, establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y
ambiental de los 193 Estados Miembros que la suscribieron. Será la guía de referencia para el trabajo de
la institución en pos de esta visión durante los próximos 15 años; pone la dignidad y la igualdad de las
personas en el centro. Al ser ambiciosa y visionaria, requiere de la participación de todos los sectores de
la sociedad y del Estado para su implementación. Lo anterior, impulsa la necesidad de perfeccionar el proceso formativo para la educabilidad de la personalidad del estudiante del preuniversitario y hace que la carrera de Licenciatura en Educación Biología en la universidad cubana asuma retos que connotan su trascendencia en la inserción de la transversalización del enfoque de género. De ahí la necesidad que, en la formación de estos profesionales se aprovechen las potencialidades que brinda la carrera y las asignaturas biológicas del currículo que constituyen la esencia de este trabajo.
La solución a esta problemática desde su contribución a la teoría, se presenta como una concepción de
formación inicial del Licenciado en Educación Biología para la transversalización del enfoque de género; la
cual tiene como rasgo esencial la relación entre problemas, habilidades y cualidades profesionales
pedagógicos y los conocimientos, habilidades, valores, actitudes y sentimientos como síntesis del
contenido biológico, los cuales articulan la transversalización del enfoque de género en el proceso
formativo. Se ofrece además un procedimiento metodológico que permite su inserción en la práctica, y un
hiperentorno de aprendizaje como herramienta a través del uso de las tecnologías de la información y las
comunicaciones que permiten la preparación teórica y metodológica del colectivo pedagógico.