Producción de problemas de Álgebra Lineal para futuros Maestros de Matemática
Abstract
El punto de partida de esta investigación es la problemática que se presenta durante el proceso de enseñanza aprendizaje del Álgebra Lineal para futuros maestros de Matemática, dado por las insuficiencias en el tratamiento didáctico de los problemas. Las causas reveladas apuntan a la necesidad de un
proceso productivo con incidencia en la variación de problemas, por lo que se plantea como objetivo: elaborar una estrategia didáctica sustentada en un modelo de variación de problemas para favorecer a los estudiantes en la construcción de problemas durante el proceso de enseñanza aprendizaje del
Álgebra Lineal para futuros maestros de Matemática. El propósito del modelo es caracterizar a un proceso de producción de problemas donde el estudiante se apropie, y aplique, la base de contenido propia a la variación para la obtención de problemas significativos, durante el proceso de enseñanza aprendizaje de
esa rama de la Matemática, estructurado con un enfoque de tipo genético. La novedad científica devela la relación entre la lógica de la producción de problemas y la lógica del proceso de enseñanza aprendizaje, a través de procesos de cimentación del contenido, de variación de problemas y de distinción de los problemas en producción; lo cual tributa a la significatividad lógica funcional desde: la significación progresiva de los objetos algebraicos, la coherencia en la restructuración y reinterpretación de los problemas, y la flexibilidad argumentativa valorativa de la variación de los mismos. Los
resultados fueron avalados por la instrumentación de la estrategia y la realización de un pre-experimento pedagógico.