Diseño de un procedimiento para la optimización de la gestión de la cadena de suministro
Abstract
Las tendencias actuales de competitividad empresarial indican la necesidad de gestionar los negocios como cadenas de suministros y no de forma aislada. Por ello, la gestión integrada de la cadena de suministros es un elemento clave en el proceso de actualización del Modelo Económico Cubano. En nuestro país, se han realizado varias investigaciones enfocadas en esta temática. No obstante, en su análisis se evidencia un insuficiente manejo del grado de incertidumbre que se produce debido a la naturaleza dinámica y compleja de las relaciones entre los diferentes autores de la cadena de suministros; así como los métodos y herra-mientas matemáticas para la optimización de la gestión de la cadena de suministro. Lo anteriormente plan-teado constituye el problema científico a resolver en la presente investigación. El obje tivo de la misma se centra en: diseñar un procedimiento que permita la optimización de la gestión de la cadena de suministro bajo incertidumbre. Como principal resultado se presenta el procedimiento para la optimización de la gestión de la cadena de suministros bajo incertidumbre, el cual constituye un paso de avance para las futuras inves-tigaciones en el campo de la logística y cadenas de suministros. The actual tendencies in the enterprise competitiveness indicate the necessity of manage business as supply chains and not in isolation. The integrated supply chain management is an essential key in the actualization process of the Economic Cuban Model. In Cuba, several investigations were developed in this topic. Never-theless, the handle of methods and mathematical tools in the context of the supply chain optimization under uncertainness is poor. This is the scientific problem to solve in the present investigation. The main goal is: develop a procedure for the supply chain management optimization under uncertainty. As main result, a pro-cedure for supply chain management optimization under uncertainty is presented, and this constitute a little step in the development of future investigations in the field of logistic and supply chains.