Estrategia didáctica para el desarrollo conceptual procedimental en el cálculo diferencial de una variable real para las carreras de Ingeniería
Abstract
Los estudios sobre la enseñanza del Cálculo Diferencial son muy divulgados en la actualidad, ellos aportan evidencias que afirman que existen insuficiencias en el tratamiento didáctico de los procesos de variación y el cambio en las carreras de ingeniería lo que limita el desempeño de los estudiantes en la solución de problemas matemáticos. En respuesta a lo anterior, la presente investigación se propuso instrumentar una estrategia didáctica para el desarrollo conceptual procedimental en el proceso enseñanza-aprendizaje del Cálculo Diferencial de una variable real, para las carreras de ingeniería. La novedad científica consiste en develar la lógica didáctica entre los procesos de reconocimiento y representación
matemática de patrones variacionales del contexto ingenieril; de orientación procedimental en la conversión de registros de representación semiótica de los procesos de variación y cambio; orientación conceptual de los procesos de variación y cambio en los contextos geométricos, numéricos, estocásticos y métricos, y de articulación de los saberes matemáticos en prácticas sociales en contextos ingenieriles. De la interacción sinérgica de estos procesos resulta como cualidad la significatividad lógica en el nexo conceptual procedimental, como vía para mejorar el desempeño de los estudiantes de ingeniería en la solución de problemas matemáticos. Los resultados alcanzados en el orden teórico y práctico, han
sido consecuencia de la aplicación de diversos métodos científicos que permitieron corroborar la hipótesis de la investigación, demostrándose que con la implementación de la estrategia didáctica propuesta se
mejora el desempeño de los estudiantes de ingeniería en la solución de problemas matemáticos.