La Formación de la identidad cultural desde la clase de educación física en el bachillerato
Abstract
Varios autores coinciden en que la identidad cultural encierra tanto rasgos culturales,
como costumbres, tradiciones, valores y creencias de un colectivo humano
enriquecidos cada día con lo acontecido en el pasado ya sea remoto como reciente.
Por ello, las instituciones educativas deben incrementar los mecanismos para su
rescate, enriquecimiento, conservación y transmisión.Particularmente desde la clase
de Educación Física se dan las condiciones para ello, los juegos tradicionales
forman parte de su currículo, momento propicio para que con toda intencionalidad y
con una adecuada proyección y preparación previa de la docente se puedan insertar
no solo estos juegos como tales, si no, el tratamiento de la identidad cultural de
manera general.
En esta investigación se diagnostica el estado que presenta la utilización de juegos
tradicionales para la formación de la identidad cultural de los estudiantes del
bachillerato de la Unidad Educativa Fiscal Doce de Marzo del Cantón Portoviejo,
Manabí, Ecuador. Se define una variable dependiente, 4 independientes. La
operacionalización de estas permitió elaborar encuestas, la aplicada a profesores
arroja un Alfa de Cronbach de 0.92 y la aplicada a estudiantes de 0.649. El resumen
de las medidas descriptivas para cada ítem de las encuestas aplicadas mediante
software SPSS 21 y la observación participante de la investigadora permitieron
detectar las irregularidades. Se hace una propuesta de los juegos tradicionales para
desarrollar en la clase de Educación Física con las indicaciones metodológicas y la
historia de los orígenes de cada juego.