Gestión de Riesgos Ergonómicos en el proceso de deshuese de la UEB Felipe Fuentes de la Empresa Cárnica de Holguín
Abstract
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Empresa Cárnica de Holguín
UEB Felipe Fuentes, donde se realizan trabajos de altos riesgos, específicamente en el proceso de Deshuese por los síntomas presentes en esta área de trabajo. Se
aplicó un procedimiento de evaluación ergonómica para gestionar los riesgos
laborales y lograr mejoras en las condiciones de trabajo. El procedimiento fue aplicado de forma parcial hasta la fase 5 de la segunda etapa, donde se detectaron que varios factores se encontraban incidiendo de forma negativa en la seguridad y salud de los trabajadores, fundamentalmente los relativos a entorno ambiental, carga mental y la carga física. Para la identificación y evaluación de estos factores se emplearon métodos para la evaluación ergonómica como el LEST, RULA y MAPFRE, los que contribuyeron a la obtención de los resultados plasmados. La investigación se divide en dos capítulos, en el primero se tienen en cuenta los fundamentos teóricos relacionado con los riesgos en el trabajo y la ergonomía que respaldan el estudio y reflejan la metodología empleada para la evaluación ergonómica descrita en el segundo capítulo, en el que se realizó una breve caracterización de la organización objeto de estudio, así como la aplicación parcial del procedimiento. The present research work developed at Holguín's Meat Company UEB Felipe Fuentes, where works of loud risks come true, specifically in the process of Deshuese for the present symptoms in this working space himself you applied a procedure of ergonomic evaluation to try to obtain risks labor and achieving improvements in working conditions. The procedure was applied of partial form to the phase 5 of second stage, where they detected themselves that several factors found affecting of form refusal in certainty and the workers' health,fundamentally the relative to environmental surroundings, mental load and the physical load.For the identification and methods for the ergonomic evaluation used evaluation of these factors themselves like the LEST, ROLL and MAPFRE , the ones that contributed to the obtaining of the materialized results. The investigation splits into two chapters, in the first they have themselves in account them theoretic foundations pertaining to the on-the-job risks and the ergonomics than they back the study and they reflect the methodology used for the evaluation ergonomic described in the second chapter, the one in which one was accomplished brief I object characterization of the organization of study, as well as the partial application of the procedure.