La Formación permanente del docente de Bachillerato para el desempeño de la orientación familiar
Abstract
Las demandas actuales de preparación de los docentes del bachillerato ecuatoriano para el ejercicio de sus funciones profesionales, ante la diversidad de docente que laboran en este nivel; así como, las características de la familia como grupo social a nivel nacional e internacional, conllevaron a investigar en la concepción de formación permanente de los docentes para el desempeño de la orientación familiar. Ello apunta al necesario abordaje de la orientación familiar, ajustado a las particularidades psicológicas de los estudiantes de este nivel. En la investigación se ofrece un modelo de formación permanente del docente de bachillerato para la orientación familiar desde el vínculo escuela familia, el cual aporta nuevas relaciones que, desde las ciencias pedagógicas, permiten fundamentar el proceso de formación permanente, contextualizado a las exigencias y demandas de los contextos de desempeño de este profesional. Se propone un Programa de entrenamiento profesional formativo a docentes, como salida práctica, que enriquece el proceso de formación permanente para la orientación familiar. La valoración de los resultados obtenidos fue posible mediante un estudio articulador de un criterio de expertos, los talleres de reflexión profesional, y un estudio de caso. Estos métodos permitieron confirmar la pertinencia de la propuesta teórico-práctica. Los resultados alcanzados se consideran satisfactorios, al aportar elementos positivos en el desempeño de los docentes durante la implicación en las acciones de la propuesta, y en la elevación de su preparación para la orientación familiar.