Concepción didáctica de la actividad metacognitiva para la solución de problemas matemáticos en adolescentes del quinto grado con trastornos de la conducta
Abstract
La investigación “Concepción didáctica de la actividad metacognitiva para la solución de problemas matemáticos en adolescentes del quinto grado con trastornos de la conducta”, se concreta al estudio de la capacidad autorreflexiva de estos alumnos en función de su desarrollo volitivo para enfrentar y ejecutar
tareas de carácter problémico. En el desarrollo de esta investigación, de carácter cualitativo, la metodología se centra en la ejecución de un estudio de caso mediante el uso de técnicas directas como la observación participante e indirectas de obtención de la información, lo que permite realizar un diagnóstico del caso único (grupo de quinto grado) y su estudio en el período ejecutivo. Sobre esta base se analizan los resultados de la aplicación de la concepción para la determinación de regularidades en torno a las particularidades del escolar adolescente con trastornos de la conducta en su actividad metacognitiva y de manera
representativa en la solución de problemas matemáticos.Con la investigación se aporta una concepción didáctica que propone premisas psicológicas y didácticas para dirigir la actividad metacognitiva de este alumno en la actividad docente. Para su puesta en práctica se ofrece un conjunto de acciones de carácter flexible para la dirección del aprendizaje de la solución de problemas, en función del desarrollo de la capacidad autorreflexiva del alumno. Los aportes científicos contribuyen a fortalecer la preparación del personal docente que labora con alumnos con trastornos de la conducta y la formación de especialistas para la Educación Especial.