Propuesta de metodología para la fiscalización de las obligaciones tributarias de las cooperativas no agropecuarias
Abstract
La presente investigación: Propuesta de metodología para la fiscalización de las
obligaciones tributarias de las cooperativas no agropecuarias, tiene como objetivo gestionar de manera eficiente, eficaz y efectiva la fiscalización tributaria, la cual incide en el cumplimiento de los objetivos de la organización, mediante una guía que facilite a los funcionarios de la ONAT desarrollar la correcta gestión de este tema mediante etapas y pasos lógicos que organice el trabajo y contribuya a la toma de decisiones.Las cooperativas no agropecuarias son un nuevo modelo de gestión no estatal que puede traer importantes beneficios para la sociedad, como son empleos productivos, solidarios y sostenibles; pueden contribuir a la realización profesional y promueven valores como la igualdad, la responsabilidad y el trabajo en equipo. El trabajo investigativo consta de dos capítulos, en el capítulo I se fundamenta teórica y metodológicamente la gestión por procesos y la gestión de los procesos de administración financiera tributaria con énfasis en el proceso de fiscalización y e n el capítulo II se propone una metodología para la fiscalización de las obligaciones tributarias de las cooperativas no agropecuarias contentiva de 4 etapas, las cuales contienen 7 pasos interrelacionados, y de obligatorio cumplimiento. Para el cumplimiento de las tareas fue necesaria la utilización de métodos de investigación teóricos y empíricos. The present research: Proposal of methodology for the control of the tax obligations of non-agricultural cooperatives, aims to efficiently, effectively and effectively manage the tax audit , which affects the fulfillment of the objectives of the organization, through a Guide that facilitates ONAT officials to develop the correct management of this issue through stages and logical steps that organize the work and contribute to decision making. Non-agricultural cooperatives are a new non-state management model that can bring important benefits to society, such as productive, supportive and sustainable jobs; Can contribute to professional achievement and promote values such as equality, responsibility and teamwork. The investigative work consists of two chapters, in chapter I is based theoretically and methodologically the management by processes and the management of tax financial administration processes with emphasis on the control process and chapter II proposes a methodology for the audit Of the tax obligations of non-agricultural cooperatives containing four stages, which contain 7 interrelated steps, and mandatory compliance. For the accomplishment of the tasks it was necessary to use theoretical and empirical research methods.