Evaluación Post Inversión de la nueva línea de producción de cigarrillos en la Empresa “Lázaro Peña”
Abstract
La presente investigación se adhiere al procedimiento post inversión propuesto por el Lic. Eloy Marrero Concepción, con el objetivo de comparar el rendimiento alcanzado en los 28 meses que lleva operando la Nueva Línea de Producción de Cigarrillos en la Empresa “Lázaro Peña”, desde su puesta en marcha en septiembre 2016, hasta diciembre 2018 y los resultados proyectados en el estudio de factibilidad. Este estudio se realizó sobre la base de los Lineamientos de la Política Económica y Social del Partido analizados en el VII Congreso del PCC y el Plan de Desarrollo Económico y Social hasta el 2030 para darle respuesta al objetivo # 8 de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para realizar los pronósticos se recurrieron a métodos econométricos como, el promedio móvil, deslizamiento exponencial, método de descomposición, entre otros, los cuales se utilizaron en la evaluación financiera del Valor Actual Neto, la Tasa Interna de Rendimiento y el Período de Recuperación. Este presenta estimaciones de costo y beneficio para los próximos 10 periodos basado en las cifras tratadas en el estudio de factibilidad realizado para tomar la decisión de invertir. Para dar respuesta a la metodología propuesta se aplicaron varios métodos teóricos y empíricos como el histórico-lógico, dialéctico, análisis-síntesis, inducción-deducción, estadístico, entrevista, entre otros. La investigación permitió conocer que, a través de los modelos econométricos, se facilita la evaluación Post Inversión y que la inversión continúa siendo rentable con una TIR de 171 %, un VAN igual a 26.371,3 pesos, recuperando la inversión en 1 ,70 años y con flujos recalculados de 5.856 $/$. The present methodology of the study post investment proposed by the Lic. Eloy Marrero Concepcion, is applied in the New Line of Production of Cigarettes of the Company Lazaro Peña with the objective of comparing the yield reached in the 28 months that it takes operating, from its setting in march in September 2016, until 2018, and the results projected in the study of feasibility. On the base of the Limits of the Economic and Social Politics of the Party analyzed in the VII Congress of the PCC and the Plan of Economic and Social Development up to the 2030 to give answer to the objective #8 of this Calendar, it was that it was carried out the study. The statistical methods like, the mobile average, exponential slip, methods of simple regression, method of Classic Decomposition, among other, they were used in the financial evaluation of the Net Current Value, the Internal Rate of Yield and the Period of Recovery. To carry out the presage they were appealed to cost estimates and benefit for next 10 periods based on the figures tried in the study of feasibility carried out to make the decision of investing. Several theoretical and empiric methods were applied as the historical-logical, dialectical, analysis-synthesis inductiondeduction, statistical, it interviews, among other, to give answer to the proposed methodology. The investigation allowed to know that, through the statistical model, the evaluation is facilitated Post Investment and that the investment continues being very profitable with IRR of 171 %, a they NPV similar to 26.371 ,3 pesos, recovering the investment in 1,70 years and with flows recalculated of 5.856 $/$.