• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Ingeniería Industrial
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría en Ingeniería Industrial
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo y procedimiento para la evaluación y mejora de las condiciones ergonómicas en líneas de envasado de bebidas alcohólicas

    Thumbnail
    View/Open
    Odalis Osorio Díaz.pdf (546.7Kb)
    Date
    2011
    Author
    Osorio Díaz, Odalis
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La iluminación, el ruido, la temperatura, las vibraciones, el diseño del lugar de trabajo, el de las herramientas, de las máquinas, los asientos, el calzado y el puesto de trabajo, incluidos elementos como el trabajo en turnos, las pausas y los horarios de comidas, relacionadas con las condiciones laborales y el trabajo repetitivo, es una causa habitual de lesiones y enfermedades en el sistema oseomuscular. Las lesiones provocadas por esfuerzos repetitivos (LER) influyen en la salud del trabajador y por ende en su productividad. A partir de estas consideraciones se desarrolló la investigación, que tiene como objetivo: elaborar y aplicar modelo y procedimiento para la evaluación y mejora de las condiciones ergonómicas en líneas de envasado de bebidas alcohólicas. Se elaboró un modelo de mejora continua con enfoque de proceso, para la evaluación y mejora de las condiciones ergonómicas en líneas de envasado de bebidas alcohólicas. Se propuso un procedimiento en base al modelo propuesto, su aplicación parcial en el Combinado de Bebidas, específicamente en la línea de envasado, demostró que para la identificación y evaluación de los riesgos ergonómicos no es suficiente el empleo del método tradicional- la observación- sino, a través del análisis de la actividad, facilitando llegar a soluciones ingenieríles o administrativas adecuadas a cada caso que forman parte del programa de prevención de seguridad y salud. Se demostró que la realización de movimientos repetitivos, trabajo de pie, sentado y la manipulación de cargas, provocan trastornos acumulativos perjudiciales para el trabajador, a mediano o largo plazo y desencadenan enfermedades como: tendinitis, síndrome del túnel carpiano, osteoartritis, tendosinuvitis, cervicalgia, sacro lumbalgias entre otras, las cuales fueron las causantes del mayor porciento de ausentismo en los trabajadores de la línea de producción del Combinado de Bebidas en los últimos cinco años. En el desarrollo de la investigación se utilizaron métodos teóricos y empíricos, incluyendo técnicas y herramientas de la ingeniería industrial y otras especialidades afines.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/6241
    Collections
    • Maestría en Ingeniería Industrial [87]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV