Sistema de ejercicios para favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba en el período comprendido entre 1895-1898 en la Secundaria Obrero y Campesina
Abstract
El proceso de enseñanza aprendizaje de la Historia de Cuba permite la apropiación
de la cultura mediante el cual el estudiante a través de la explicación,
fundamentación, argumentación, valoración y el razonar histórico, descubre el
aspecto interno de los procesos sociales en el tiempo y el espacio que se
reconstruyen apoyados en diferentes recursos que constituyen fuentes para su
estudio, además permite el desarrollo de convicciones patrióticas, revolucionarias y
para la vida.
En la investigación se aplicaron diferentes métodos investigativos en una muestra
escogida de los estudiantes del segundo semestre de la S.O.C en la escuela
“Eduardo Mesa Llull” de Sagua de Tánamo que posibilitaron constatar las dificultades
para ordenar, explicar, fundamentar, argumentar y valorar los hechos, procesos y
fenómenos históricos en el periodo 1895-1898 como una de las etapas importantes
en la continuidad de la lucha por la independencia de Cuba.
El trabajo propone un sistema de ejercicios para favorecer el proceso de enseñanza-
aprendizaje de la Historia de Cuba en el periodo comprendido entre 1895-1898 en la
SOC. Los resultados obtenidos con la aplicación parcial del sistema de ejercicios
demuestran que es adecuado y abierto y resulta efectivo para el logro del
aprendizaje desarrollador de los estudiantes.