Actividades didácticas que favorecen el desarrollo de la expresión en los escolares de tercer grado
Abstract
La expresión oral debe ser una condición primordial a desarrollar por cada docente
con su grupo de escolares, sin distinción de niveles, materia o disciplina.
Es muy importante que el maestro se preocupe y atienda de modo particular la
expresión coherente de los escolares, el orden de sus ideas, así como la
articulación, la pronunciación, la entonación y el tono de voz.
En los instrumentos aplicados al colectivo pedagógico (encuestas, entrevistas,
observación a clases), se constató que existen deficiencias en la aplicación de los
distintos procedimientos que permitan el desarrollo de la expresión oral en los
escolares.
A partir del objetivo propuesto se elaboró un material docente donde se proponen
actividades didácticas en la asignatura Lengua Española, que contribuyen al
desarrollo de la expresión oral en los escolares de tercer grado de la escuela
primaria Revolución socialista de Octubre.
Para valorar las actividades se emplearon métodos de los niveles teórico, empírico,
estadístico, los mismos permitieron la conformación del diagnóstico inicial
y comparación con los resultados finales.