• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Diploma
    • Trabajos de Diplomas de Licenciatura en Cultura física y deportes
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Trabajos de Diploma
    • Trabajos de Diplomas de Licenciatura en Cultura física y deportes
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Actividades físico-recreativas para prevenir enfermedades cardiovasculares en atletas de fútbol en el proceso de desentrenamiento.

    Thumbnail
    View/Open
    Roisdel López Viera futbol desentrenamiento.pdf (761.1Kb)
    Date
    2018
    Author
    López Viera, Roisdel
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación tiene como objetivo, proponer actividades físico- recreativas orientadas a prevenir enfermedades cardiovasculares en atletas de Fútbol del municipio Holguín, ya que estudios clínicos han demostrado que en Cuba un 82% de jugadores de la liga de fútbol nacional menores de 50 años de edad presentan un estrechamiento anormal y obstáculos en las arterias, comparado a la población general de la misma edad. Por lo que un deportista que pare bruscamente su vida activa y no realice un desentrenamiento deportivo tiene el doble de probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares. Durante la investigación se utilizaron métodos teóricos y empíricos como son: analítico-sintético, histórico-lógico, inductivo-deductivo, observación, entrevistas, revisión de documentos y criterios de especialistas. La muestra quedó conformada por 6 ex atletas de fútbol del municipio Holguín. Sobre la base de los resultados del diagnóstico se procedió a la propuesta físico-recreativa. En su estructura se fundamentan aspectos generales del entrenamiento deportivo y la vida del deportista, se aborda la etapa después del retiro del atleta, y la importancia de la actividad físico-recreativa para para evitar enfermedades cardiovasculares. También se describen 13 actividades físico- recreativas, cuya implementación propició el incremento de los conocimientos generales de los beneficiarios que trae efectuar el desentrenamiento, contribuyendo a su preparación en el orden físico, psicológico y social. Se concluye que la propuesta físico-recreativa posee un adecuado nivel de pertinencia al tenerse en cuenta tanto los criterios de los participantes, como de los especialistas.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/4013
    Collections
    • Trabajos de Diplomas de Licenciatura en Cultura física y deportes [363]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV