Browsing by Issue Date
Now showing items 1-20 of 7454
-
Perfeccionamiento del estilo comunicativo del maestro de la enseñanza media para su labor pedagógica
(Universidad Central de Las Villas, Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Departamento de Psicología, 1995)Entrenamiento socio-psicológico para perfeccionar el estilo comunicativo de los maestros de la enseñanza media para su labor pedagógica en las condiciones socio-educativas del territorio. Desde el punto de vista teórico ... -
Perfeccionamiento del proceso docente educativo de la disciplina Metodología de la Enseñanza de la Geografía (MEG) en el Instituto Superior Pedagógico de Holguín
(Universidad de Oriente, Santiago de Cuba, Centro de Estudios de la Educación Superior Manuel F. Gran, 1998)La investigación aborda el perfeccionamiento del proceso docente - educativo de la disciplina Metodología de la Enseñanza de la Geografía (MEG). El fin es preparar el futuro profesor para dirigir la enseñanza de la Geografía, ... -
Una alternativa metodológica para el tratamiento de los conceptos matemáticos en tercer grado
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 1998)Estimular el desarrollo del pensamiento de los escolares constituye uno de los objetivos de los programas de la matemática en la escuela primaria. La elaboración de conceptos matemáticos como una de las situaciones típicas ... -
Estudio de las constituyentes personológicas del estilo de vida
(Universidad de La Habana, Facultad de Psicología, Departamento de Formación Básica, 1999)La tesis se propone como objetivo hacer una propuesta sobre un modelo teórico para el estudio de los constituyentes personológicos del estilo de vida y valorar la importancia metodológica y práctica de ... -
Metodología para la integración de conocimientos biológicos y metodológicos para el proceso de enseñanza aprendizaje de la metodología de la Biología
(Universidad de Oriente, Centro de Estudios de Educación Superior, Manuel F. Gran, 1999)La principal novedad de la investigación está en la metodología propuesta para la integración de conocimientos biológicos en la disciplina M.E.B.,en las Metodologías Especiales, asignatura organizada de forma modular donde ... -
Sistema de habilidades experimentales de la disciplina Química Inorgánica para la Licenciatura en Educación, especialidad Química
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2000)Una metodología para formar y evaluar las habilidades experimentales de la disciplina Química Inorgánica para los I.S.P, en la cual cada tipo de clase tiene sus funciones en la formación de las habilidades. Un manual ... -
Metodología para caracterizar la personalidad de los adolescentes de la Educación Técnica y Profesional del municipio Holguín mediante las tareas pedagógicas profesionales
(Instituto Superior Pedagógico para la Enseñanza Técnica y Profesional Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, La Habana, 2000)Por el insuficiente aprovechamiento de las potencialidades del proceso pedagógico profesional para caracterizar de manera integral la personalidad de los adolescentes de la E.T.P, está motivado el presente trabajo. La ... -
Metodología para la elaboración e implementación de la estrategia escolar en la secundaria básica
(Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribeño, IPLAC, 2000)La escuela hoy enfrenta nuevos retos y con ello requiere mejorar la calidad de su labor, en especial la pedagógica con los estudiantes, familia y comunidad, por lo que es necesario aunar esfuerzos, inteligencia y liderazgo ... -
Modelo para la dinámica del proceso docente educativo de la disciplina Metodología de la Enseñanza de la Educación Laboral
(Universidad de Oriente, Centro de Estudios de Educación Superior Manuel F. Gran, 2001)El aporte teórico fundamental lo constituye el modelo para la dinámica del proceso docente educativo de la disciplina Metodología de la Enseñanza de la Educación Laboral, a partir del Modelo Holístico ... -
El Proceso pedagógico en los colegios católicos durante la República Neocolonial (1902-1958)
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2001)Se realiza una valoración crítica de cómo se desarrolló el proceso pedagógico en los colegios religiosos. Se presenta un panorama del decursar de la educación en la zona nororiental, además, se ... -
Concepción sistémica de la superación de los directores de Secundaria Básica
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2001)Una concepción de la superación de los directores de Secundaria Básica estructurada a partir de considerar el enfoque sistémico como herramienta metodológica, que permita resolver la contradicción existente entre ... -
Programa de orientación familiar para la educación sexual de adolescentes
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2001)El programa de orientación familiar desde la escuela es una vía eficaz para elevar la preparación de padres y madres en la educación de la sexualidad, en tanto parte del papel esencial de la familia ... -
Modelo para la dinámica de la motivación en el proceso docente educativo
(Universidad de Oriente, Centro de Estudios de Educación Superior Manuel F. Gran, 2001)El Aporte Teórico lo constituye el modelo teórico para la dinámica de la motivación en el proceso docente educativo, a partir de un enfoque holístico y configuracional, que revela las relaciones ... -
Metodología para el diagnóstico y perfeccionamiento del diseño organizacional en la U.B. Industria del C.A.I Rafael Freyre Torres
(Centro de Estudios de Gestión Empresarial, Universidad de Holguín., 2001)El diseño organizacional en el área industria de un central azucarero holguinero, tema que se aborda en la presente tesis constituye un requisito básico para el perfeccionamiento del proceso de dirección y elevar los ... -
Estrategia para el tratamiento pedagógico de la poesía de la localidad: experiencias en el nivel preuniversitario en Holguín
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2001)El inicio del siglo XXI ha situado al hombre ante un complejo panorama histórico-social, el cual tiene su repercusión en el ámbito educacional. Se presenta como una necesidad resistir la globalización hegemonista ... -
Estimulación de las potencialidades creadoras mediante la resolución de problemas de Física en el nivel secundario
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, 2001)La presente investigación, tributa a las transformaciones que en la enseñanza secundaria se realizan en Cuba, ya que sus resultados están a tono con los objetivos y normativas generales de la política educacional ... -
Didáctica para favorecer el aprendizaje de la historia nacional y la vinculación del alumno de secundaria básica con su contexto social a partir del tema del hombre común
(Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, Facultad de Humanidades, 2001)Los primeros capítulos tratan la relación teoría-práctica a la luz de los resultados de diagnósticos sucesivos que parten de los fundamentos teóricos y metodológicos de la ciencia, revelándose la presencia de ... -
Propuesta metodológica para el desarrollo de las habilidades y hábitos en el pelotón docente mecanizado del corte de la caña de azúcar
(Instituto Superior Pedagógico para la Enseñanza Técnica y Profesional Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, La Habana, 2001)En el presente trabajo se aborda un tema en el cual no se ha profundizado lo suficientemente desde el punto de vista pedagógico, al tratar de dar una respuesta científico-metodológico al trabajo docente en los Pelotones ... -
Propuesta del rediseño del sistema de habilidades profesionales de perfil técnico de la disciplina Máquinas y accionamientos eléctricos de la carrera Licenciatura en Educación en la especialidad de Eléctrica del ISPH "José de la Luz y Caballero"
(Intituto Superior Pedagógico para la Enseñanza Técnica y Profesional Héctor Alfredo Pineda Zaldívar, La Habana, 2001)En esta investigación se aborda la problemática de las limitaciones del programa de la disciplina Máquinas y Accionamientos Eléctricos en la formación y desarrollo de habilidades profesionales de perfil técnico en los ... -
Perfeccionamiento del sistema de habilidades técnico-profesionales del Licenciado en Educación en la especialidad de Eléctrica
(Instituto Superior Pedagógico “ José de la Luz y Caballero” , Facultad de Ciencias Técnicas, Dpto. Eléctrica-Economía, 2001)En el presenta trabajo se expone el resultado de una investigación acerca de las habilidades técnico-profesionales para la disciplina Electrónica. En la misma se abordan, de manera explícita y sobre la base de las tendencias ...