Tesis de Maestría: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 1575
-
Tareas docentes para potenciar la memorización de los ejercicios básicos de adición y sustracción en escolares de segundo grado de la Escuela Primaria
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)La introducción de las tareas docentes concebidas en esta tesis en opción al título de Máster en Ciencias de la Educación, ha permitido un ascenso de un 14 % en el aprendizaje de los escolares de segundo grado de la ... -
Sistema de actividades para el desarrollo de habilidades en el trabajo con las unidades de tiempo en los escolares de sexto grado del centro escolar Lizardo Proenza del municipio Calixto García
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Calixto García, 2010)El trabajo pone en manos de los escolares y docentes un sistema de actividades que le permiten complementar los ejercicios que aparecen en el libro de texto, como condición necesaria para favorecer el desarrollo de habilidades ... -
Tareas docentes desde una perspectiva desarrolladora para favorecer la cultura económica como elemento esencial para el desempeño integral del dirigente sindical
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Holguín, 2010)La presente investigación aborda la importancia de la cultura económica de los dirigentes sindicales, como elemento esencial para lograr su desempeño integral, en la actual coyuntura nacional e internacional, donde se ... -
Propuesta de tareas docentes para el fortalecimiento del valor responsabilidad desde la asignatura Biología en los estudiantes del III semestre de Facultad Obrero Campesina del Centro Unificado: Camilo Cienfuegos Gorriarán en el municipio Urbano Noris
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de La Luz y Caballero, Sede Urbano Noris, 2010)El tema de la investigación surge a partir de constatar en el plano teórico y práctico algunas insuficiencias que no permiten enfrentar científica y objetivamente la labor educativa que se debe realizar con los estudiantes ... -
Propuesta de ejercicios integradores como vía para favorecer la interdisciplinaridad en la asignatura de Química, tercer semestre del Bachiller del CSIJ Blas Soler
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Holguín, 2008)El propósito de esta investigación es la aplicación de un sistema de ejercicios interdisciplinarios en la Educación de Jóvenes y Adultos (EDJA), a partir de la enseñanza de la Química en el tercer semestre de los Cursos ... -
Sistema de tareas docentes para dar tratamiento a la historia de la localidad en la zona del Colorado en escolares de quinto grado de la escuela primaria Leonte Guerra Castellano
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Banes, 2009)El material docente se sustenta en los hechos o acontecimientos histórico-locales de El Colorado correspondientes a la comunidad primitiva y a la etapa colonial y la implementación de un sistema de tareas para dar tratamiento ... -
La Educación en valores en la Facultad Obrero Campesina Camilo Cienfuegos Gorriarán del municipio Urbano Noris
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de La Luz y Caballero, Sede Urbano Noris, 2010)La autora ofrece un análisis de la metodología que exige la aplicación de las técnicas participativas de orientación axiológica, elaboradas para fortalecer el valor solidaridad en los estudiantes del tercer semestre de su ... -
Tareas docentes que favorecen el desarrollo de habilidades en la aplicación de reglas ortográficas del primer período en escolares de segundo grado del seminternado Luis Escalona Mólez
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica de Holguín, 2010)Los cambios sociales actuales, demandan de la educación importantes y profundas transformaciones. La Educación Primaria tiene el reto de brindar sólidos conocimientos a los estudiantes desde que se inician en la enseñanza ... -
Actividades docentes para favorecer la comprensión de las obras del Cuaderno Martiano I en los escolares de quinto grado de la Escuela Primaria Marcos Campaña Báster
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)Los conocimientos sobre la obra martiana presentan potencialidades para la formación integral de los escolares. En la actualidad se buscan alternativas para la vinculación de estos conocimientos a través de las diferentes ... -
Alternativa metodológica para el tratamiento de técnicas participativas en el segundo grado de la escuela primaria Oscar Lucero Moya
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Rafael Freyre Torres, 2009)El trabajo contiene una metodología para perfeccionar la aplicación de técnicas participativas en el segundo grado de la educación primaria. La misma se implementó, a través de seminarios, orientaciones y talleres con ... -
Tareas para favorecer la atención diferenciada del escolar talento en el tercer grado de la escuela primaria Joaquín García Fernández
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Cacocum, 2010)La identificación de los escolares talentos en el proceso escolar cobra un extraordinario valor didáctico y educativo, dada la imperiosa necesidad de que la escuela y dentro de ella los maestros identifiquen estos casos, ... -
Juegos con canciones infantiles y folclóricas para los escolares de cuarto grado de la Educación Primaria
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, 2010)La investigación centra su atención en los juegos con canciones infantiles y folclóricas que como recursos para rescatar las tradiciones musicales tienen un valor especial dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se ... -
Alternativa didáctica para fortalecer la comunicación oral en inglés en los estudiantes de sexto grado del centro escolar Rigoberto Mora Aguilera
(Instituto Superior Pedagógico José de la Luz y Caballero, Sede Universitaria Pedagógica Calixto García, 2009)El sistema educacional cubano ha venido desarrollando una serie de cambios para perfeccionar el proceso de enseñanza aprendizaje a todos los niveles educativos, donde cada uno de estos procesos contribuye al logro de una ... -
Actividades didácticas que favorecen el desarrollo de la expresión en los escolares de tercer grado
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Sede Pedagógica Moa, 2009)La expresión oral debe ser una condición primordial a desarrollar por cada docente con su grupo de escolares, sin distinción de niveles, materia o disciplina. Es muy importante que el maestro se preocupe y atienda de ... -
Tareas docentes para incrementar el aprendizaje de la educación laboral en los alumnos de quinto grado de la escuela primaria Julio Varona Acosta
(Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero, Filial Universitaria Banes, 2011)La educación es la fragua donde se forjan las generaciones encargadas de dar continuidad a la obra de la Revolución. En la presente investigación se ofrece una alternativa didáctica para incrementar el aprendizaje de ... -
Presencia coreana en la localidad de Marcané. Un estudio de caso: la familia Kim
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)Esta investigación presenta un estudio sobre la contribución de la presencia étnica y cultural coreana en la identidad local de Marcané, comunidad situada en el actual municipio de Cueto en la provincia de Holguín. A través ... -
La Arqueología Comunitaria. Sistema de recomendaciones para su instrumentación en la provincia de Holguín
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)El patrimonio arqueológico aborigen in situ es aquel que se encuentra en su locación original. El que posee la provincia de Holguín constituye un elemento importante que marca su entorno natural y humano, y sostiene la ... -
Proyecto para la conservación y puesta en valor turístico del patrimonio arqueológico indígena de Yara-Majayara en el municipio de Baracoa
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Departamento de Historia de Cuba, 2015)La puesta en valor turístico del patrimonio arqueológico indígena en Guantánamo es incipiente, sin que por ello se ignoré la labor que despliegan algunos museos en su promoción, aunque esta labor es insuficiente, en especial ... -
Influencia de la Iglesia Bautista en la sociedad de San Germán entre 1931-1961
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Departamento de Historia de Cuba, 2015)La religión en Cuba es un fenómeno social y cultural que no escapa a los estudios históricos, dado su importancia propia y como antesala para otros estudios sociales. Esta investigación se focaliza en revelar el proceso ... -
Economía y demografía en Jiguaní de 1700-1868
(Universidad de Holguín, Facultad de Humanidades, Centro de Estudios sobre Cultura e Identidad, 2015)Las limitaciones en la elaboración de un estudio que aborde a Jiguaní en su evolución económica y demográfica durante el siglo XVIII hasta el inicio de la Guerra de los Diez Años, limita la comprensión de las características ...