• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría de Deportes de Combate
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría de Deportes de Combate
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Normas para la evaluación de la capacidad condicional rapidez en el Judo femenino escolar.

    Thumbnail
    View/Open
    HUGO.pdf (585.3Kb)
    Date
    2017
    Author
    Carballosa Parra, Hugo
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio ofrece continuidad a la marcada intensión de perfeccionar el sistema de control y evaluación de la preparación física como dirección del entrenamiento de las judokas escolares. La aplicación consecuente y objetiva de normas y rangos para la evaluación de las capacidades condicionales pasa de la expontaneidad a un tema priorizado de investigación, incluido como parte del proyecto I+D del Centro de Estudios Nacional de los Deportes de Combate, y de la comisión Nacional de Judo. Para la determinación de nuevas formas de determinación de escalas y rangos evaluativos se desarrolló una importante búsqueda de literaturas actualizadas en el tema. Se abordan fundamentos teóricos que enriquecen la cultura profesional de los entrenadores y sirven de respaldo y soporte científico a los históricos y significativos resultados del Judo holguinero, seleccionando una muestra de judokas escolares de 15 y 16 años. Independientemente que otros trabajos de interés que anteceden con gran profundidad el estudio, el sistema de control del deportista y en particular la preparación física a que son sometidos, despierta continuamente, el interés científico de muchos profesionales vinculados al deporte. Entre los resultados más relevantes se brindan nuevas escalas evaluativos para la rapidez, ofreciéndose además alternativas para la elaboración de escalas y rangos personalizados a partir de los valores promedios y la relación con la desviación estandar. Las conclusiones dejan claridad de la significación del estudio, así como su pertinencia y posibilidades de aplicación en la práctica social.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/2625
    Collections
    • Maestría de Deportes de Combate [35]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV