• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría de Actividad Física en la Comunidad
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis de Maestría
    • Maestría de Actividad Física en la Comunidad
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Alternativa físico-recreativas para ocupar el tiempo libre de los adolescentes de 12-15 años de la circunscripción 24

    Thumbnail
    View/Open
    Magdalena Chapman Rivalta.pdf (564.2Kb)
    Date
    2017
    Author
    Chapman Rivalta, Magdalena
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación presentada mediante este informe, denota la evolución social de la humanidad la cuál influye de forma directa en sistema social cubano, que no escapa a estas transformaciones, desde el propio año 1961 el estado cubano creó mediante la ley 936 el organismo deportivo cubano, el que tiene como encargo social y actividad priorizada en los momentos actuales el deporte para todos, entre los principales componentes la recreación física de la población establecido en el Artículo 52 de la constitución de la república el deporte como derecho del pueblo, partiendo de la ley de leyes es un derecho constitucional de todos los cubanos, muchos autores al hablar de la recreación la asocian al tiempo libre, cuestión esta que puede discreparse desde esta investigación, pues el programa educacional, mediante la educación física utiliza una gran parte del presupuesto de tiempo de los adolescentes, que por obligación deben estar vinculados al programa de enseñanza general del país , pero siempre disponen de un tiempo extra escolar al que no se da el mejor uso, conociendo de las insuficiencias que aún persisten en los programas hechos al respecto, se formula este proceso investigativo, que pretende aportar una alternativa para ocupar de forma sana y educativa esta porción del tiempo libre de los adolescentes de 12-15 años de la circunscripción 24 del Consejo Popular de Vista Alegre. Con el uso de métodos científico, sobre la base de una selección adecuada de la muestra y el diagnóstico que permitió conocer el estado actual de la misma, se proyectó el objetivo de esta, que no es más que ejercer una influencia positiva desde la alternativa físico-recreativas propuesta, considerando que este aporte pueda llenar ese espacio que muchas veces provoca trastornos en el barrio y entorpece la vida social cotidiana principalmente los fines de semana. La propuesta realizada por esta autora da respuesta a la demanda de los adolescentes y permite utilizar los recursos y materiales existentes. La intervención comunitaria incrementa la oferta y la frecuencia en la realización de actividades físico- recreativas materializada en la población adolescentes residentes en esta área, la cual en ocasiones no hace empleo adecuado del tiempo libre.
    URI
    http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/2828
    Collections
    • Maestría de Actividad Física en la Comunidad [259]

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Director de la Biblioteca: Dr.C. Carlos Rafael Batista Matamoros

    Portal de la Biblioteca
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV